Informe de gastos nº 1: En qué gasta el Estado nuestro dinero

Esta es la primera de una serie de notas informando sobre gastos puntuales a nivel Nación, provincial o municipal, mostrando datos relacionados de muchos lugares de nuestro país y de los diferentes niveles de gobierno donde se debe bajar el gasto público.

Vamos a empezar por el Estado nacional:

Evolución del presupuesto nacional

En el siguiente cuadro vemos el escandaloso crecimiento del Estado en el período kirchnerista y el preocupante aumento del gasto llevado adelante por el presidente Macri (un 84 % en dos años), mientras nos habla de “gradualismo”. Supuestamente debería estar bajando el gasto de a poco, pero lo ha aumentado sostenidamente.

Año Monto % aumento
2001 $ 50.000 millones
2003 $ 66.000 millones 32 %
2015 $ 1,25 billones 1.800 %
2016 $ 1,57 billones 26 %
2017 $ 2,36 billones 50 %
2018 $ 2,90 billones 23 %

El presupuesto 2018 equivale a 60 presupuestos del año 2001.

Organismo 2016 2018
Congreso $ 11.600 millones $ 18.500 millones
Presidencia $ 4.866 millones $ 9.900 millones

Aquí observamos en solo dos ejemplos un importante aumento: el Congreso de la Nación en un 60 % y la Presidencia de la Nación en un 104 %. Si, la Presidencia que nos dice que ¡“La política debe ajustarse”!.

Congreso Nacional 2018
Senadores $ 7.264 millones
Empleados 5.779
Costo mensual por cada senador $ 8,4 millones
Empleados por cada senador 80
Diputados $ 6.581 millones
Empleados 6.220
Costo mensual por cada diputado $ 2,16 millones
Empleados por cada diputado 24

Viendo estos breves datos del Poder Legislativo queda claro que sus costos son más que elevados para los sufridos contribuyentes argentinos. Además de las dos cámaras del Congreso debemos sostener distintas reparticiones y “servicios”.

Imprenta del Congreso (2018)
Presupuesto $ 552 millones
Metas de producción 45 millones de páginas
Costo por página $ 12,20
Empleados 679

Uno de los “elefantes blancos” del Estado nacional es la onerosa e innecesaria imprenta, cuyo costo multiplica entre 13 y 15 veces los costos de una imprenta privada.

Biblioteca del Congreso (2018)
Presupuesto $ 1.959 millones
Gasto por día $ 5,37 millones
Gasto por hora $ 223.000
Empleados 1.726

Aquí tenemos otro ejemplo de uno de los tantos organismos del Estado al que si concurrieran al mismo tiempo la totalidad sus “empleados”… ¡no podrían caber todos en el lugar!

Veamos solo dos partidas más del Legislativo nacional:

  • La Dirección de Ayuda Social para el Personal del Congreso tiene un costo anual de $ 1.017 millones y 750 empleados. Si hablamos de un total de 16.196 empleados, el costo per cápita de sus servicios sería de unos $ 5.233. ¿Una empresa privada con semejante dotación de personal no lograría una cobertura igual por un costo sensiblemente menor?
  • La Procuración Penitenciaria para la Protección de los Derechos del Interno Penitenciario, ¿en el Congreso?, tiene un presupuesto anual de $ 339 millones ($ 930.000 por día) y una dotación de personal de 340 agentes.

Parece que el gasto se puede bajar… ¡y esto recién comienza!

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.