Informe de gastos nº 2: Santiago del Estero, un feudo que no recauda
Hoy vamos a analizar cómo gasta una de las provincias que no recaudan, o casi. Santiago del Estero nos ofrece información respecto de cómo y cuánto gasta, y cuánto recauda.
En la siguiente tabla observamos presupuesto total de los últimos tres años y en la columna derecha el porcentaje de aumento entre 2016-2017, 2017-2018 y 2016-2018.
Año | Presupuesto | % aumento |
2016 | $ 24.337.000.000 | – |
2017 | $ 33.613.000.000 | 38 % |
2018 | $ 41.332.000.000 | 23 % (2017) / 70 % (2016) |
Si nos enfocamos en los gastos destinados a la “administración gubernamental” dejando de lado seguridad, salud, educación y pago de la deuda pública, es decir dinero dedicado a los “poderes del estado local”, tenemos los siguientes números:
Concepto | Presupuesto | % |
Legislativa | $ 130.000.000 | 0,3 |
Judicial | $ 910.000.000 | 2,2 |
Conducción superiro | $ 1.986.000.000 | 4,8 |
Relaciones interiores | $ 5.711.000.000 | 13,8 |
Otras | $ 341.000.000 | 0,8 |
Total | $ 9.079.000.000 | 21 |
Dentro del 21 % del total que se destina a “gasto político” se observa en las tres primeras partidas un notable desbalance en favor de la “conducción superior” de la gobernación, que gasta el equivalente a quince legislaturas y a poco más de dos Poderes Judiciales. Una descomunal caja para la gobernación de una provincia con 874.000 habitantes.
Se destaca como poco onerosa a su legislatura integrada por 37 diputados, los cuales tienen un costo de $ 292.790 por mes cada uno.
El 60 % del presupuesto provincial es destinado a “servicios sociales”: salud, acción social, educación, vivienda y agua potable; y el 38 % se destina a gastos de personal.
¿Cómo son solventados los gastos de la provincia?
Son cubiertos en un 90 % mediante coparticipación federal y sólo el 10 % con recaudación propia. Es claramente una gobernación mantenida por el resto del país.
¿Cómo recauda el 10 % de recursos que cubren sus gastos?
Concepto | Monto | % |
Ingresos Brutos | $ 2.345.000.000 | 71,5 |
Sellos | $ 320.000.000 | 9,8 |
Inmobiliario | $ 295.000.000 | 9,0 |
Automotores | $ 200.000.000 | 6,1 |
Fondo Reparación Social | $ 117.000.000 | 3,6 |
Total | $ 3.277.000.000 | 100 |
El 80 % de los recursos propios, la provincia los obtiene mediante dos impuestos que no deberían existir: Ingresos Brutos y Sellos.
Es esta una breve y clara demostración de cómo malgasta y “mal recauda” una provincia pésimamente gobernada mientras es subsidiada por el resto del país.
Necesitamos que además de cómo se gasta el dinero los contribuyentes, también se discuta con qué y cuántos impuestos se financian los distintos niveles del gobierno y que se elimine el régimen de coparticipación federal, de modo que cada gobernante (gobernador o intendente) tenga la responsabilidad de recaudar para cubrir los gastos que desea asumir.

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público.
Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002.
Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970.
Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario.
Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.
Comentarios