Informe nº 13: Cómo gasta (y NO informa) la AFIP, una entidad que te somete a regulaciones humillantes

La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) es el organismo recaudador de un sistema impositivo expoliador y que nos llena de regulaciones y constantes obligaciones de pagos, pagos a cuenta, declaraciones juradas y demás medidas que nos convierten en súbditos, siendo que deberíamos ser ciudadanos contribuyentes de un sistema impositivo simple y razonable. Según la escasa información brindada por esta entidad, podemos efectuar el presente análisis.

Comenzaremos viendo la evolución del presupuesto correspondiente a este organismo operador de la voracidad estatal durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner y los dos primeros años del ingeniero Mauricio Macri.

Gastos de la AFIP en personal
Año Monto Total
2012 $ 12.200.000.000 $ 14.135.000.000
2013 $ 13.800.000.000 $ 16.250.000.000
2014 $ 17.800.000.000 $ 20.900.000.000
2015 $ 21.800.000.000 $ 27.500.000.000
2016 $ 33.800.000.000 $ 37.300.000.000
2017 $ 40.310.000.000 $ 45.700.000.000
Comparación del presupuesto de la AFIP de 2017 con algunas de las funciones del Estado Nacional
Función Presupuesto
AFIP $ 45.700.000.000
Ministerio de Salud $ 39.600.000.000
Ejército $ 31.000.000.000
Armada $ 15.000.000.000
Fuerza Aerea $ 14.600.000.000
Congreso de la Nación $ 14.500.000.000

El presupuesto de la AFIP durante el año 2017 equivalió a:

  • Poco más de 1 Ministerio de Salud.
  • 1 Ejército y ½.
  • 3 veces la Armada.
  • 3 Fuerzas Aéreas.
  • 3 veces el costo del Congreso de la Nación.

Comparación de los gastos de la AFIP con algunas provincias

Si la incluyéramos en una “tabla de presupuestos” de mayor a menor, la AFIP se ubicaría en el puesto 11º de 25.

Presupuestos AFIP vs. provincias
Ciudad Autónoma de Buenos Aires $ 179.000.000.000
Tucumán $ 54.000.000.000
Neuquén $ 51.000.000.000
Salta $ 46.000.000.000
AFIP $ 45.700.000.000
Misiones $ 42.000.000.000
Chubut $ 40.000.000.000
Río Negro $ 38.100.000.000
Santa Cruz $ 38.000.000.000
Jujuy $ 34.500.000.000
Nota: No se mencionan todas las provincias, solo algunas con fines comparativos.

Dejamos al lector que saque sus propias conclusiones respecto de esta tabla.

Acabamos de ver cuánto y cómo gasta la AFIP con muy poco detalle: solo el total y lo que destinó al personal en los años analizados. ¿Pero por qué el cómo es con muy poco detalle? Muy simple.

El mismo organismo que ante infracciones a veces formales o por deudas “menores” clausura o embarga fondos en cuentas de contribuyentes complicando su normal funcionamiento, en el menú su sitio web tiene un link llamado… ¡“Transparencia activa”! (¡Sí, bienvenidos a Alemania!).

Ingresando a ese link se puede acceder a sintéticos presupuestos entre el 2006 y el 2017. ¿Y el 2018? No está. Ojo, Ud. no vaya a pasarse de fecha con la recategorización del monotributo porque alguna sanción recibirá.

En las páginas de Autoridades y personal, Solicitud de información y Escalas salariales aparece la mágica frase “En construcción”. Pero ellos presumen que en base a sus ingresos, Ud. tiene mucama, o si Ud. tiene un restaurante, presumen cuántos empleados tiene, etc., etc.

Qué pasaría si la AFIP realizara una inspección a un expoliado fiscal (mal llamado “contribuyente”) y este les respondiera: “¿Declaraciones de IVA y Ganancias? Las tengo en construcción”. ¿Cuánto demoraría su clausura o la sanción que la AFIP determine?

Está claro que no solo es insostenible el actual sistema impositivo, sino que además es costosísimo y nada transparente este ente recaudador llamado Administración Federal de Ingresos Públicos.

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.