Informe nº 9: Así gasta Horacio Rodríguez Larreta

Hoy es 9 de julio y se cumplen 202 años de nuestra Independencia. Podría y debería haber un desfile militar para conmemorarlo y se ha suspendido “por motivos presupuestarios”. Pero en realidad es por las “prioridades” políticas que mostramos casi a diario en este medio, entre las cuales no está el respeto y valoración de nuestras Fuerzas Armadas y de Seguridad, traducidos en equipamiento, entrenamiento y sueldos razonables.

A las FFAA y FFSS les otorgaron un aumento salarial del 8 % para este año, con lo cual un General de Brigada cobra un salario similar a la dieta de un concejal de Palpalá (población jujeña de 60.000 habitantes) y un General de División cobra menos que un concejal de un municipio del Gran Buenos Aires.

Como homenaje a nuestros patriotas y como muestra de la desidia con la que los políticos actuales manejan los recursos públicos, vamos a analizar parcialmente el presupuesto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, distrito cuna del PRO y su evolución en los últimos dos años.

Vale la pena recordar que bajo la administración de Mauricio Macri, entre el año 2010 y 2016, el gasto aumentó un 525 % en la CABA. Este fue este el presupuesto que le dejó a quien era su jefe de gabinete, siendo el del 2015 el último que ejecutó.

Los números actuales

En la siguiente tabla observamos los presupuestos de 2016 y 2018, y el fuerte aumento entre solo dos años de gestión.

Año Presupuesto CABA
2016 $ 112.800.000.000
2018 $ 222.800.000.000
Aumento en dos años 98 %

Si estimamos la población porteña en 3.000.000 de habitantes, el gobierno gasta $ 6.190 por mes por cada porteño.

¿Cuánto gasta por función la CABA?

Repartición CABA Presupuesto CABA % de aumento en dos años
Jefatura de Gobierno $ 4.944.000.000 112 %
Jefatura de Gabinete $ 14.000.000.000 553 %
Poder Judicial $ 11.000.000.000 1.300 %
Legislatura $ 3.251.000.000 59 %
Ministerios Presupuesto CABA % de aumento en dos años
Justicia y Seguridad $ 32.700.000.000 326 %
Gobierno $ 584.000.000 30 %
Desarrollo Urbano y Transporte $ 13.600.000.000 16 %
Ambiente y Espacio Público $ 26.800.000.000 84 %
Salud $ 34.700.000.000 52 %
Hábitat y Desarrollo Humano $ 10.800.000.000 74 %
Cultura $ 4.300.000.000 63 %
Educación $ 40.000.000.000 60 %
Hacienda $ 4.300.000.000 52 %
Innovación $ 4.700.000.000 250 %

Remitimos a nuestro informe nº 8 para ver detalles del gasto en la Legislatura que, según se observa más arriba, aumentó su presupuesto un 59 % en este período.

Reconozcamos que, así como suena muy fuerte el aumento del presupuesto en el Poder Judicial, para no caer en apresuramientos deberíamos analizarlo detenidamente en otro informe y comprobar cuánto corresponde al traspaso de funciones de la Nación a la Ciudad. Algo parecido puede estar ocurriendo con el Ministerio de Justicia y Seguridad debido al traspaso de parte de la Policía Federal a la Policía de la Ciudad.

Lo que no se entiende es la poca o casi nula efectividad del gobierno local para reducir la cantidad de delitos y evitar los permanentes cortes de calles que no sancionados por las muy caras autoridades porteñas.

Algunos datos puntuales

Jefatura de Gobierno
Gasto anual del Gabinete de Autoridades Superiores $ 31.700.000
Cargos 6

Estableciendo un promedio y suponiendo que cobran aguinaldo, el Jefe de Gobierno de la Ciudad y las cinco autoridades que lo acompañan nos estarían costando $ 406.000 por mes cada uno. Claramente la “retribución” de Horacio Rodríguez Larreta es superior a dicho importe que debemos tomar como piso. ¿Cuantas veces leyó o escuchó el lector la frase “para muestra basta un botón”? Este resumido análisis, como todos los que hacemos, está basado en la información oficial extraída del sitio web de la CABA.

Ahora vamos a hacer un repaso de la pasión por la “comunicación” de nuestra casta expoliadora, en parte para saber qué hacen con nuestro dinero y sepamos de sus beneficios (no sea cosa que no los entendamos y después votemos otro partido), y por qué no, también para saber cuánto nos cuestan sus “artistas militantes” –que al menos hablen bien– y medios complacientes gracias a contrataciones y auspicios.

Gastos de la Secretaría de Medios de Comunicación
2016 $ 615.000.000
2018 $ 1.034.000.000
Aumento en dos años 68 %
Gastos de en medios de comunicación
Repartición Presupuesto % aumento
Radio LS1 y Radio FM 2×4 $ 148.000.000 96
Canal de la Ciudad $ 100.000.000 145
Comunicación Social $ 713.000.000 56
Publicidad y Propaganda $ 670.000.000 68

Se observa que el gobierno de nuestra ciudad Capital gasta en publicidad:

  • $ 55.833.0000 por mes.
  • $ 1.830.000 por día.

En cuanto a la partida de Propaganda nos preguntamos:

  1. ¿No se podría ahorrar en esta partida?
  2. ¿No se podría utilizar algo de este dinero para organizar un desfile en conmemoración de nuestra Independencia?

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.