Informe nº 21: Cuánto gasta el municipio de Moreno

A continuación veremos el presupuesto del municipio gobernado por el kirchnerista Walter Festa (en la foto), quien dedica más tiempo a viajar que a administrar el municipio, o lo que es lo mismo: ¡Festa, qué fantástica, fantástica está la Festa!

Función Presupuesto
Infraestructura $ 776.000.000
Salud $ 389.000.000
Partidas no asignables a Programas $ 293.000.000
Gobierno $ 251.000.000
Educación, Cultura y Deportes $ 233.000.000
Desarrollo Social $ 187.000.000
Seguridad $ 165.000.000
Economía $ 133.000.000
Secretaria Privada $ 100.000.000
Inspecciones y Habilitaciones $ 72.000.000
Desarrollo Productivo $ 34.000.000
Planeamiento Estratégico $ 1.800.000
Honorable Concejo Deliberante $ 66.460.000
Total entre Administración Central y Honorable Concejo Deliberante $ 2.693.000.000
Organismos Descentralizados: I.D.U.A.R. e I.M.D.E.L. $ 29.692.000
Planta de Personal
Departamento Ejecutivo 4.628
Honorable Concejo Deliberante 114
I.D.U.A.R. 111
I.M.D.E.L. 94
Total 4.947
Gasto en Personal: $1.567.000.000
Sueldo básico de un empleado municipal: $ 13.004,70

Conclusiones:

  • El municipio de Moreno gasta el 57 % de su presupuesto en personal.
  • Destina a “Inspecciones y Habilitaciones” más del doble que a “Desarrollo Productivo”, es decir que gasta mucho más en controlar que en apoyar a la producción.
  • Llama la atención el ítem de “Partidas no Asignables a Programas”, el tercero en orden de importancia que el intendente tiene a su disposición y que equivale a más de cuatro Concejos Deliberantes.
  • El intendente tiene fijada una dieta de 16 sueldos básicos, lo que equivale a $ 208.000.
  • Los concejales cobran 5 sueldos básicos, unos $ 65.000, ingreso bastante elevado para ese cargo.
  • Por cada concejal se pagan 3,5 y hay 4,5 empleados.
  • Teniendo en cuenta que hay 24 ediles y el presupuesto del Honorable Concejo Deliberante es de $ 66.460.000, cada integrante tiene un costo mensual de $ 230.760.
  • Teniendo en cuenta que los cálculos de las dietas del intendente y los concejales respecto de los sueldos municipales están regido por la Ley Provincial de Municipios, sería bueno que la Legislatura trate este tema y lo modifique para bajar el costo de la política en toda la provincia de Buenos Aires.

Quedan los números “abiertos” para que el lector saque sus propias conclusiones.

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.

Enrique Arduino
Jorge Ávila
Gabriel Boragina
Virginia Buyatti
Ramiro Castiñeira
Mariana Conte Grand
Pablo Cortinez
Sergio De Filippi
Enrique De Gandía
Federico Fernández
Teddy Karagozian
Guillermo Lanfranconi
Eduardo Maschwitz
Alberto Medina Méndez
Cristina Minolli
Ricardo Molina
Carlos Alberto Montaner
Francisco Oneto
César Pereyra
Ricardo Portilla
María Celsa Rodríguez
Marcelo Carlos Romero
Willy Ruano
Martín Simonetta
Jorge Streb
Elena Valero Narváez
Mayo von Höltz
Editorial El Despertador