Informe nº 31: ¿Cuánto nos cuesta ese monstruo llamado AFIP?

Hoy vamos a actualizar y ampliar la información sobre el ente recaudador nacional, analizando sus costos y comparándolo con otros organismos y provincias para poner blanco sobre negro en su desmesurado presupuesto. Recomendamos ver nuestro informe nº 13 del 17 de julio de 2018.

Es bueno tener presente la AFIP obliga a informar semanalmente a quienes facturan electrónicamente los detalles de dicha facturación. Sin embargo, dicha entidad publicó en su sitio web el sintético presupuesto del año 2018 con nada más y nada menos que ¡35 semanas de demora!. Una vergüenza.

Veamos los números de la AFIP para el año 2018 según su sitio web:

Gastos de la AFIP para el año 2018
Presupuesto $ 54.160.000.000
Gasto en personal $ 50.000.000.000

Estamos hablando de un gasto de:

  • $ 4.510.000.000 por mes.
  • $ 148.400.000 por día.

Veamos la relación entre lo que se destina en el Estado a este organismo con respecto a otras funciones y poderes:

Comparación de gastos de la AFIP con otras entidades dependientes del Estado
AFIP $ 54.160.000.000
Ministerio de Salud $ 46.000.000.000
Ejército $ 38.000.000.000
Gendarmería $ 36.900.000.000
Poder Judicial $ 34.400.000.000
Policia Federal $ 27.200.000.000
Prefectura $ 23.000.000.000
Armada $ 21.000.000.000
Congreso Nacional $ 18.500.000.000
Fuerza Aérea $ 16.400.000.000

¿Más claro?

La AFIP gasta como:

  • 3 Congresos o Fuerzas Aéreas.
  • 2,6 Armadas.
  • 2 Policías Federales.
  • 1,6 Poderes Judiciales.
  • 1,5 Gendarmerías.
  • 1,4 Ejércitos.

A continuación compararemos las erogaciones de la AFIP con su equivalente de las provincias y veremos que por su presupuesto, la AFIP es la “provincia” nº 12 de 25. Y si no me creen, pasen y lean:

Comparación de erogaciones entre AFIP y provincias
Buenos Aires $ 630.000.000.000
Ciudad Autónoma de Buenos Aires $ 223.000.000.000
Santa Fe $ 191.300.000.000
Córdoba $ 153.000.000.000
Mendoza $ 99.000.000.000
Entre Ríos $ 96.100.000.000
Tucumán $ 67.500.000.000
Chaco $ 61.700.000.000
Rio Negro $ 57.400.000.000
Misiones $ 55.100.000.000
Salta $ 54.600.000.000
AFIP $ 54.160.000.000
Neuquén $ 51.200.000.000
Corrientes $ 47.300.000.000
Jujuy $ 44.400.000.000
Santa Cruz $ 43.500.000.000
Formosa $ 42.200.000.000
San Juan $ 41.500.000.000
Santiago del Estero $ 41.300.000.000
Chubut $ 41.000.000.000
Catamarca $ 34.500.000.000
Tierra del Fuego $ 31.000.000.000
La Pampa $ 29.700.000.000
La Rioja $ 28.700.000.000
San Luis $ 26.600.000.000
Comparación de cantidad de personal entre la AFIP y otras entidades dependientes del Estado
Ejército 59.079
Gendarmería 38.904
Policía Federal 32.664
Armada 28.861
Prefectura 24.191
AFIP 21.191
Fuerza Aérea 20.376

En un próximo informe daremos más detalles sobre algunos sueldos que abona este generoso organismo y los compararemos con los de otras funciones del Estado.

Está claro que corresponde una fuerte reestructuración tanto en sus funciones o atribuciones (muchas de ellas inconstitucionales), como en su estructura.

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.