Informe nº 37: Cómo gasta el municipio de Saavedra-Pigüé
El municipio de Saavedra-Pigüé tiene una población de 20.000 habitantes. Según su Situación Económico Financiera, tiene asignado un presupuesto de $ 518.000.000. Su intendente es Hugo Alejandro Corvatta (en la foto).
Principales partidas del municipio de Saavedra-Pigüé | |
Hospital y Servicios de Salud | $ 218.000.000 |
Actividades Centrales | $ 93.000.000 |
Obras y Mantenimiento Red Vial | $ 40.000.000 |
Recolección y Disposición de Residuos | $ 32.000.000 |
Barrido y Conservación de la Vía Pública | $ 29.000.000 |
Partidas para Promoción Social | $ 28.000.000 |
Fondo Financiamiento Educativo | $ 16.000.000 |
Agua y Cloacas | $ 14.000.000 |
Cultura y Deportes | $ 10.000.000 |
Alumbrado | $ 7.500.000 |
Fondo de Seguridad | $ 2.000.000 |
Honorable Concejo Deliberante | $ 14.700.000 |
Conclusiones
- El municipio gasta $ 2.158 por mes y por habitante.
- Destina al pago de personal $ 374.000.000, el 72 % de sus gastos. Si la localidad necesita obras, no quedan muchos recursos para ellas.
- No sabemos cuán seguro es el municipio de Saavedra. Esperamos que lo sea, ya que destina a dicho rubro la quinta parte de lo que gasta por ejemplo en Cultura y Juventud, o poco más del 2 % de lo que se llevan las Actividades Centrales.
- Cada uno de sus 14 concejales tiene un costo mensual de $ 87.500. No habiendo información sobre los sueldos municipales, podemos estimar las dietas de los ediles en $ 36.000 (por ley deben ser de tres sueldos básicos), por lo tanto, por cada uno de ellos los vecinos pagan dos y medio.
- Es otro de los municipios de los cuales desaprobamos su falta de transparencia porque no informa el presupuesto. Siendo así, no se puede saber cuánto destina a cada secretaría, su personal o sus escalafones salariales.
- No se pueden saber con claridad los sueldos del intendente, secretarios, demás funcionarios del Departamento Ejecutivo, concejales, funcionarios y empleados del Concejo Deliberante. Es más, en la pestaña HCD no hay siquiera información sobre las ordenanzas.
- Es una de las municipalidades menos transparentes (hay peores como Chascomús y Ensenada por ejemplo) a la hora de cumplir con su obligación de informar lo que hace con el dinero de los contribuyentes.

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público.
Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002.
Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970.
Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario.
Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.
Comentarios