Informe nº 38: Cómo y cuánto gasta la municipalidad de Azul
El partido de Azul está ubicado a unos 300 kilómetros al sudoeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Limita con los partidos de Tandil, Rauch, Olavarría, Tapalqué, Benito Juárez, y Las Flores. El intendente es Federico Hernán Bertellys (en la foto).
Para el año 2018, el municipio tiene un presupuesto de $ 1.189.000.000 y de su SEF (Situación Económico Financiera) al 30 de junio de 2018 podemos destacar las siguientes partidas:
Principales partidas de gastos del municipio de Azul en 2018 | |
Coordinación y Subsecretaría de Obras Públicas | $ 248.000.000 |
Hospital Pintos | $ 247.000.000 |
Partidas no Asignables a Programas | $ 138.000.000 |
Actividades Centrales | $ 105.000.000 |
Vialidad Rural, Urbana y Pavimentos | $ 65.000.000 |
Subsecretaría de Gabinete y Gobierno | $ 60.000.000 |
Delegaciones | $ 53.000.000 |
Hospitales Dr. Ferro y Dr. Casellas | $ 51.000.000 |
Subsecretaría de Protección Ciudadana | $ 35.000.000 |
Atención Primaria de la Salud | $ 34.000.000 |
Desarrollo Social, Niñez y Adolescencia | $ 25.000.000 |
Subsecretaría de Desarrollo Social | $ 20.000.000 |
Dirección de Deportes | $ 17.000.000 |
Coordinación Tercera Edad y Capacidades Diferentes | $ 16.000.000 |
Dirección de Cultura | $ 14.000.000 |
Subsecretaría de Deporte Sostenible | $ 6.000.000 |
Subsecretaría de Empleo y Producción | $ 5.000.000 |
Políticas de Género para Niños y Adolescentes | $ 4.000.000 |
Subsecretaría de Planificación y Control de Gestión | $ 2.400.000 |
Honorable Concejo Deliberante | $ 23.000.000 |
Conclusiones
- El municipio gasta $ 1.518 por mes por cada uno de sus 65.280 habitantes.
- Se observan importantes partidas para Obras Públicas y el Hospital Pintos. Esperamos que los vecinos reciban los resultados de las mismas.
- El 10 % de su presupuesto, identificado como Actividades Centrales, depende directamente del intendente.
- Entre tantas comparaciones que se pueden hacer, llama la atención que el municipio destine a la Dirección de Deportes y la Subsecretaría de Deporte Sostenible casi cinco veces lo destinado a la Subsecretaría de Empleo y Producción.
- Cada uno de sus 18 concejales tiene un costo de $ 105.000 (no hablamos de lo que cobran), lo que para un partido de menos de 70.000 habitantes parece elevado.
Nuestra crítica respecto de cómo el municipio informa de sus gastos
Por más que su Situación Económico Financiera es clara y detallada, el municipio no informa como corresponde acerca de los siguientes ítems:
- Su presupuesto: desglosando personal, escalafón, escalas salariales, sueldo del intendente y sus funcionarios, etc.
- En la pestaña “Intendente” solo está su foto y su nombre. Cero información.
- Ingresando a “Estructura Orgánico-Funcional” aparece una imagen ilegible.
- Su “Organigrama” es detallado pero podría incluir los emails de contacto con las distintas áreas y sus responsables.
- En la pestaña “Funcionarios” se lee el siguiente texto: «Con la finalidad de cumplimentar con lo establecido en el artículo 6º de la Ordenanza Nº 2120/2003, los funcionarios municipales han presentado las Declaraciones Juradas ante la Contaduría General». Muy bonito por cierto, pero solo hay un extenso listado de funcionarios sin ninguna declaración jurada a disposición de los vecinos o de quien visite el sitio web municipal.
A buena parte de nuestros gobernantes les cuesta mucho ser republicanos. Sería bueno que corrijan ese punto débil de sus gestiones.

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público.
Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002.
Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970.
Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario.
Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.
Comentarios