Informe nº 48: Así gasta la municipalidad de Junín
Bajo la intendencia de Pablo Petrecca (en la foto), la municipalidad de Junín tiene asignado para el corriente año un presupuesto de $ 1.302.000.000, según surge de su Situación Económico Financiera al 30 de junio de 2018. De la misma podemos destacar las siguientes partidas con cifras redondeadas:
Partidas de gastos de la municipalidad de Junín en 2018 | |
Actividades Centrales | $ 357.000.000 |
Subsecretaría de Obras Públicas | $ 327.000.000 |
Dirección de Educación | $ 73.000.000 |
Subsecretaría de Obras Sanitarias | $ 57.000.000 |
Subsecretaría de Planeamiento y Habitat | $ 57.000.000 |
Servicios de Salud | $ 51.000.000 |
Partidas No Asignables a Programas | $ 48.000.000 |
Tareas Viales | $ 42.000.000 |
Dirección de Mantenimiento | $ 34.000.000 |
Dirección de Servicios Públicos | $ 32.000.000 |
Subsecretaría de Medio Ambiente | $ 30.000.000 |
Subsecretaría de Abordaje Territorial | $ 20.000.000 |
Agencia de Seguridad Vial | $ 17.000.000 |
Subsecretaría de Turismo y Cultura | $ 17.000.000 |
Subsecretaria de la Producción | $ 16.000.000 |
Servicios de Seguridad | $ 15.000.000 |
Servicios Bromatológicos | $ 12.000.000 |
Dirección de Deportes | $ 12.000.000 |
Subsecretaría de Control Ciudadano | $ 11.000.000 |
Mantenimiento de Móviles Policiales | $ 10.000.000 |
Subsecretaría de Comunicación y Prensa | $ 10.000.000 |
Subsecretaria de Recursos Humanos | $ 8.000.000 |
Licencias de conducir | $ 5.000.000 |
Administración Terminal de Omnibus | $ 4.000.000 |
Honorable Concejo Deliberante | $ 14.000.000 |
Sueldos
En la siguiente planilla se puede observar los sueldos que paga el municipio. Descargar documento en formato PDF. Pulsar sobre la imágen para ampliarla.
Conclusiones
- Su presupuesto es un 45 % superior al del año pasado.
- Gasta $ 1.201 por mes por habitante.
- Destina el 30 % de sus erogaciones ($ 399.000.000) a su personal.
- Llama la atención el monto destinado a Actividades Centrales (que depende directamente del intendente), que asciende a casi $ 1.000.000 por día (si contamos solo los días hábiles es más).
- Al 1 de septiembre de 2018, su intendente cobró un sueldo de $ 129.168 (no tiene gastos de representación según planilla) y los concejales tienen una dieta de $ 37.746.
- Según el presupuesto del Concejo Deliberante, cada uno de sus 20 ediles tiene un costo de $ 57.290, por lo que se están pagando 30. Según la Ley Provincial de Municipios, el departamento deliberativo de la comuna podría gasta el triple, por lo que podríamos considerar a sus integrantes bastante más razonables de los que hemos estudiado hasta el momento en otros municipios de distintos lugares de nuestro país.
- Quedan las diferentes partidas (están casi todas las informadas por la Situación Económico Financiera) a la vista del lector para que haga su propia “evaluación” de las prioridades del municipio.

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público.
Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002.
Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970.
Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario.
Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.
Comentarios