Informe nº 50: Suipacha y sus prioridades

Fundado el 24 de octubre de 1864 y gobernado desde el año 2015 por Alejandro Federico, representante de Cambiemos, tiene asignado para el año 2018 un presupuesto de $ 192.275.000.

De su Situación Económico Financiera al 30 de junio de 2018 podemos destacar las siguientes partidas:

Principales partidas de gastos de la municipalidad de Suipacha en 2018
Actividades Centrales $ 70.000.000
Hospital Municipal $ 37.000.000
Dirección de Cultura y Educación $ 25.000.000
Servicios Urbanos $ 14.000.000
Mantenimiento de Infraestructura Vial $ 12.000.000
Gestión y Ejecución de Proyectos de Inversión $ 11.000.000
Mantenimiento de Caminos Rurales $ 5.000.000
Partidas No Asignables a Programas $ 1.500.000
Bromatología y Zoonosis $ 1.400.000
Fondo Municipal de la Vivienda $ 1.200.000
Alumbrado Público $ 1.000.000
Honorable Concejo Deliberante $ 3.800.000

Conclusiones

  • Implica un aumento del 36 % respecto de su presupuesto del año pasado. Tengamos en cuenta que se votó pesando en una inflación del 20 % para el corriente ejercicio.
  • Gasta $ 1.589 por mes por habitante; una cifra bastante importante.
  • Destina $ 96.000.000 al pago de personal; un 50 % de sus erogaciones.
  • Las actividades dependientes directamente del intendente (Actividades Centrales) consumen el 36 % de sus recursos; casi el doble de lo que se destina a su hospital. Sería bueno conocer el detalle de las mismas.
  • Su Concejo Deliberante gasta un 31 % mas que el año pasado y cada uno de sus doce ediles cuesta $ 26.390 por mes.
  • Al no exhibir su presupuesto no se sabe la dotación de personal, ni el total o por área en cuanto a sueldos de funcionarios demás empleados.

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.