Informe nº 54: Carta al Presidente de la Nación. ¡Baje el gasto!

Notamos que el Presidente de la Nación Mauricio Macri viene haciendo comentarios que nos identifican a buena parte de los privados que trabajamos entre siete y ocho meses para mantener a una estructura estatal ya impagable, que él mismo encabeza. En más de una oportunidad le hemos escuchado decir “Los impuestos nos están matando” o “No podemos (en el Estado) gastar más de lo que entra”.

En los últimos días llamó a los empresarios a “militar por la baja del gasto público”, gasto que él administra y que como veremos en estas líneas, ha aumentado y lo sigue aumentando considerablemente.

Recientemente comentó, palabras más, palabras menos, cuánta obra se podría haber hecho con el dinero que se malgasta en Aerolíneas Argentinas. Nos preguntamos de quién depende que esa cueva cuasi mafiosa siga siendo estatal y financiada por millones de ciudadanos que jamás la usaron ni la usarán, y que además ganan mucho menos que sus privilegiados empleados. Sí, claro, de él depende ese “malgasto” que él mismo cuestiona.

Al mismo tiempo, en el día de hoy el prestigioso diario La Nación informó que el gobierno subió el gasto en $ 24.000 millones para lograr los votos del PJ.

Sabemos que en un estado federal como la República Argentina hay tres niveles de gasto: Nación, provincias y municipios. También entendemos que al no tener mayoría en el Congreso y un importante número de provincias gobernadas por la oposición (también gastomaníaca), hay decisiones que deben acordarse como bien informa la nota de La Nación.

Clasificaremos las decisiones o los gastos entre propios y acordados. Los acordados pueden ser con los aliados (ej.: creación de aproximadamente una docena de ministerios apenas asumió) o con la oposición.

Analizaremos la evolución de los gastos propios.

Gastos propios de la Presidencia de la Nación
2016 $ 4.866.000.000
2017 $ 6.572.000.000
2018 $ 9.921.000.000
2019 (*) $ 23.844.000.000
(*) Lo que piensa gastar, excluyendo las Secretarías de Gobierno de Ambiente de Desarrollo Sustentable y Turismo que hasta haces pocos meses eran Ministerios, y con dichas categorías fueron absorbidas por Presidencia de la Nación.

Vemos un aumento constante entre 2016 (primer año de gobierno del ingeniero Macri) y 2019. En tres años, los gastos de las áreas que dependen de él habrán aumentado un 390 %. En efectivo implican aproximadamente $ 18.978.000.000. Solamente entre 2018 y 2019 el aumento del gasto en esta estructura es del 140 %, o de $ 13.923.000.000.

Si nos sumergimos en su interior, el organismo de mayor costo es la Secretaria General con $ 19.204.000.000, cuya partida mas significativa es Erogaciones Figurativas a la Agencia Nacional de Discapacidad con $ 14.837.000.000. Nos preguntamos si las “pensiones por discapacidad” fraudulentamente otorgadas por el kirchnerismo algún día serán revisadas y eliminadas, y que los partícipes de las mismas sean denunciados y sancionado.

Sugerimos leer nuestro informe número 35, en el que repasamos cómo aumentan algunos gastos en el Estado nacional, encabezado por el mandatario que nos solicita que militemos por la baja del gasto. Raro, es poco.

Todos los ministerios eliminados hace tres o cuatro meses siguen existiendo como “Secretarías de Gobierno” y muchos de ellos gastarán más el año próximo. Pareciera que el ahorro se ha reducido a las partidas de cafes y sandwiches de miga para las reuniones de gabinete (salvo las de gabinete ampliado, que para muestra de lo poco que les importan nuestros recursos, las organizan en el CCK que debería ser cerrado). Sin embargo, a la hora de obligar a los empresarios privados a pagar un bono extra a sus empleados, para eso el Presidente no duda ni pide fuerza ni militancia.

Señor Presidente: deje de jugar con nuestros esfuerzos y nuestros recursos, ¡baje el gasto!

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.