Informe nº 59: Asi gastará tu dinero Horacio Rodríguez Larreta en 2019
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “administrada” por Horacio Rodríguez Larreta, piensa gastar el año próximo –el último de su mandato– un total de $ 321.500.000.000.
Veamos la evolución del gasto del distrito durante toda la gestión del exjefe de gabinete del actual presidente de la Nación mientras fue gobierno en la ciudad:
Evolución de gastos totales del gobierno de CABA, período 2016-2019 | |
Año | Gasto |
2016 | $ 112.800.000.000 |
2017 | $ 178.800.000.000 |
2018 | $ 222.800.000.000 |
2019 | $ 321.500.000.000 |
Estamos hablando del siguiente aumento del gasto:
- 177 % en tres años (2016-2019).
- 44 % en un año (2018-2019).
En 2019, el gasto del gobierno de CABA será de $ 8.930 por mes por habitante.
El artículo 12 de la Ley de Presupuesto faculta al Ministerio de Hacienda y Finanzas a emitir Letras del Tesoro por $ 15.000.000.000, el equivalente al 4,6 % de las erogaciones y al 3,6 % de las legislaturas.
En remuneraciones gasta $ 142.500.000.000, lo cual representa:
- Un 44 % del presupuesto.
- $ 3.944 por mes por cada porteño.
Composición del gasto por jurisdicción y nivel institucional
Listado ordenado por monto para que el lector vea el orden de prioridades:
Gastos por jurisdicción y nivel institucional (Ordenados por monto) |
|
Ministerio de Educación e Innovación | $ 55.600.000.000 |
Ministerio de Salud | $ 47.900.000.000 |
Ministerio de Justicia y Seguridad | $ 45.400.000.000 |
Ministerio de Ambiente y Espacio Público | $ 35.900.000.000 |
Servicios de la Deuda Pública | $ 26.100.000.000 |
Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte | $ 24.600.000.000 |
Jefatura de Gabinete de Ministros | $ 19.300.000.000 |
Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano | $ 14.000.000.000 |
Obligaciones a Cargo del Tesoro | $ 10.400.000.000 |
Consejo de la Magistratura | $ 6.700.000.000 |
Jefatura de Gobierno | $ 6.700.000.000 |
Ministerio Público | $ 6.600.000.000 |
Ministerio de Cultura | $ 6.300.000.000 |
Ministerio de Economía y Finanzas | $ 5.900.000.000 |
Legislatura | $ 4.200.000.000 |
Defensoría del Pueblo | $ 1.400.000.000 |
Ministerio de Gobierno | $ 1.200.000.000 |
Auditoría General | $ 1.000.000.000 |
Tribunal Superior de Justicia | $ 900.000.000 |
En 2019, cada uno de los 60 legisladores porteños costará $ 5.833.000 por mes, aunque por tratarse del Proyecto de Ley de Presupuesto (así está publicado) habrá información más de detallada cuando se exhiba dicho presupuesto.
Debemos destacar que la Ciudad de Buenos Aires no informa su planta de personal ni el total ni por jurisdicciones, lo cual denota una falta de transparencia.
Estamos analizando el gasto de un gobierno que realiza “obras” inútiles e innecesarias, como el angostamiento de la Av. Corrientes, la eliminación de espacios verdes como el Tiro Federal y tantos otros, contratando personal y consultoras para trabajos también innecesarios, haciendo veredas que duran semanas, y que teniendo un Ministerio de Educación e Innovación, ¡persigue a Uber!
Ni hablar de los locales que cierran en nuestra querida Buenos Aires por los altos impuestos que cobra el gobierno para financiar un Estado que no para de crecer.

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público.
Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002.
Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970.
Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario.
Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.
Comentarios