Informe nº 62: El escandaloso costo de los legisladores porteños
Para el año 2019, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene asignado un presupuesto de $ 4.195.000.000, siendo un órgano unicameral integrado por 60 miembros. Algunos de sus gastos son los siguientes:
Gastos parciales de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2019 | |
Personal | $ 3.220.000.000 |
Personal Permanente | $ 1.708.000.000 |
Personal Temporario | $ 1.470.000.000 |
Servicios No Personales (destacados) | $ 742.000.000 |
Servicios No Especificados | $ 253.000.000 |
Mantenimiento y Limpieza | $ 152.000.000 |
Servicios Profesionales, Técnicos y Operativos | $ 140.000.000 |
Publicidad y Propaganda | $ 96.000.000 |
Pasajes y Viáticos | $ 5.000.000 |
Detalles destacables
- Gasta $ 349.600.000 por mes o $ 11.500.000 por día.
- Destina a Personal $ 268.300.000 por mes o $ 8.820.000 por día.
- Mantenimiento y Limpieza se llevan $ 12.600.000 por mes.
- Los profesionales nos cuestan $ 11.700.000 por mes.
- Consume $ 8.000.000 por mes en publicidad.
- En la actualidad, la dieta de un legislador es de $ 185.000, o sea que entre todos cobran $ 11.100.000 por mes, es decir $ 144.300.000 (incluyendo aguinaldos) por año. En otras palabras, tomando en cuenta sus “salarios”, cuestan casi lo mismo que los “servicios profesionales”.
- Las dietas representan el 3 % de presupuesto de la Legislatura.
- Dicho en dinero: De los $ 4.195.000.000 que se gastan al año, $ 4.050.700.000 son destinados a personal, mantenimiento, asesores, publicidad, contrataciones, etc.
- Pese a cobrar $ 185.000, cada legislador cuesta $ 5.826.000 por mes.
Queda claro que podrían rebajar sus dietas como gesto de “austeridad republicana”, y teniendo en cuenta el nivel de carga fiscal que soportan los esquilmados pagadores de impuestos porteños, el principal problema es el injustificable nivel de gastos que rodea a los legisladores. Por lo tanto, sacando cuentas, concluimos que:
Los porteños tenemos 60 legisladores pero estamos pagando como si fueran 1.890.
Tenemos así una fuente más de gastos que llaman la atención y que no hay dudas de que se puede y debe bajar, ya que es una de los causas de la grave crisis económica que atravesamos.

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público.
Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002.
Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970.
Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario.
Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.
Comentarios