Informe nº 64: Algunos datos sobre cómo gastó el gobierno de Chubut durante 2018
En pleno mes de marzo de 2019, el sitio web oficial del gobierno de la provincia de Chubut habla de «transparencia» mientras que aún muestra el presupuesto del año 2017. Desde el 10 de diciembre de 2015 hasta el 31 de octubre de 2017, el gobernador de la provincia fue Mario Das Neves (a la derecha de la foto, fallecido). Desde el 1 de noviembre de 2017 fue sucedido por Mariano Arcioni (izq.).
Veamos entonces la información extraída de El Diario (Madryn/Trelew/Rawson/Comodoro Rivadavia) y de El Chubut.
- El presupuesto provincial para el año 2018 fue de $ 41.000.000.000.
- Dado que su población es de 509.108 habitantes, el gasto de la provincia fue de $ 6.711 por mes por cada poblador.
- La recaudación estimada fue de $ 36.000.000.000, por lo que el déficit proyectado fue del 13 %, siguiendo la endémica costumbre de gastar más de lo que se recauda, sin importar qué parte del país analicemos.
Clasificando sus recursos encontramos lo siguiente:
- Coparticipación: $ 14.370.000.000 (el 40 % de sus ingresos).
- Impuestos provinciales: $ 9.500.000.000.
- Regalías petrolíferas y gasíferas: $ 7.100.000.000.
- Derechos: $ 1.600.000.000.
- Tasas: $ 382.000.000.
- Personal: 40.814.
- Horas cátedra: 186.020.
- Gastos en personal: $ 33.900.000.000.
- Lo que significa el 54,34 % de sus erogaciones.
- O el 77,76 % teniendo en cuenta los gastos financiados por rentas generales.
Poder Legislativo:
- Está compuesto por 27 diputados.
- Presupuesto: $ 662.000.000.
- Costo mensual: $ 2.043.000 cada uno.
Sería interesante que si la gobernación de la provincia del Chubut habla de «transparencia», la demuestre informando en tiempo y forma acerca de sus gastos.

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público.
Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002.
Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970.
Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario.
Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.
Comentarios