¿Por qué Cristina fue a Cuba?

A todos nos molestó que Cristina Fernández de Kirchner fuera a Cuba a acompañar a su hija Florencia, que se encontraba desde hace más de dos semanas atendiéndose en una clínica de La Habana, por una enfermedad que la aqueja.

Antes de partir dejó un video donde apeló a las emociones con imágenes que exponían etapas de la vida de su hija, mientras pedía que se metan con ella y no con la joven. El punto de crítica toma su temperatura en que ella no puede culpar a la justicia ni al gobierno por meterse con su hija, cuando fue ella quien involucró a Florencia en una asociación ilícita donde la propia Cristina era «la jefa de la banda».

Nunca se explicó de donde salió el dinero encontrado en la Caja de Seguridad de un banco a nombre de su hija, que guardaba 5 millones de dólares termosellados. Nunca explicó por qué el nombre de su hija figuraba en el directorio de los hoteles del sur, haciéndola cómplice y partícipe de sus negocios sucios. O sea que el estrés por la «persecución de la justicia» que la senadora alega que sufre Florencia, lo creó su propia madre.

Exponer la vida privada como un mecanismo de manipulación para conquistar las emociones de la gente, fue un instrumento condicionante de su gobierno. La muerte de su marido le hizo ganar el segundo mandato. Después la imagen de viuda doliente que mantuvo durante su gobierno, sumada a su enfermedad, o la exposición en cadena nacional sentada en una silla de ruedas, sus expresiones en el Congreso acentuando que es una víctima de la persecución política y de la justicia, y ahora la enfermedad de su hija, son cuantitativos y cualitativos elementos que intentan apelar a los estímulos sociales para dar efervescencia sobre la concepción de los hechos que exponen en un relato diseñado para inducir a todos que ella y su familia son las víctimas.

La mentira siempre ha sido el arma vital del kirchnerismo, ya que gobernaron con un relato falso mientras robaban el país.

Su llegada a Cuba llamó la atención por ser una visita privada, no protocolar y previamente anunciada. Sin embargo, ¿por qué Bruno Rodriguez, el Canciller cubano, la recibió en el aeropuerto internacional José Martí como si fuera una visita oficial?

Es de destacarse que Cuba ha dispuesto un sistema de seguridad de alto grado con el fin que no se puedan conocer cuáles serán allí las actividades de la senadora argentina procesada e imputada, y que no se filtre ninguna información de sus reuniones privadas.

Cristina Fernández de Kirchner y Fidel Castro en enero de 2009.

En vida, Fidel Castro dispuso que Cristina Kirchner debe ser cuidada y protegida por su gobierno. Y según información de La Habana, Cristina se encuentra alojada en una de las residencias oficiales del gobierno de Cuba y altamente custodiada. Atendida por Javier Figueroa, el embajador argentino ultra K en Cuba, nombrado por ella en 2015 y mantenido por el gobierno de Macri, permanece a sus órdenes y cuida de madre e hija.

De acuerdo a una información obtenida, este viaje esconde algo más que un problema de salud de Florencia, quien fácilmente podría haber sido atendida en Argentina. Pero la excusa fue perfecta para maquinar de ir a la isla y de ese modo recibir órdenes de Castro y su equipo con el fin de decidir sobre su candidatura, y en caso de ganar las elecciones, diseñar qué medidas aplicar en el gobierno, tomando el camino que siguió Maduro y así gobernar con la ayuda, dirección y protección del G2 cubano.

Mientras muchos presuponen que Cristina Fernández no se presentará en las PASO, ha dejado instrucciones a Parrilli para que se encargue de conformar alianzas con Unidad Ciudadana y así, con todo el peronismo, armar un espacio para que puedan ganar en todas las provincias.

La orden de Fidel Castro que dice «siempre ayuden, protejan y cuiden a Cristina» se ha hecho efectiva, ya que con protocolo de seguridad de Jefe de Estado, tanto ella como Florencia son asistidas por el gobierno castrista y siguen generando criticas y conjeturas de su presencia en los dominios donde el socialismo del siglo XXI ha destruido América Latina, y se propone usar a la Argentina como el próximo objetivo de la mano de Cristina.

Comentarios

María Celsa Rodríguez Mercado

Abogada y escritora. Vicepresidente de la Fundación Latinoamérica Libre, analista del Círculo Acton Chile y directora de ChacoRealidades.