Informe nº 76: Las cuentitas del dueño de la provincia de Formosa
El virrey Gildo Insfrán cuenta para el año 2019 con un presupuesto de $ 61.915.000.000, para su provincia que tiene poco más de 530.000 habitantes. Por funciones podemos clasificar dicho presupuesto de la siguiente manera:
Principales gastos de la provincia de Formosa en 2019 | |
Servicios Sociales | $ 38.000.000.000 |
Administración Gubernamental | $ 12.774.000.000 |
Servicios Económicos | $ 7.400.000.000 |
Servicios de Seguridad | $ 3.285.000.000 |
Deuda | $ 452.000.000 |
También podemos observar las principales partidas “por objeto”:
Administración Central | $ 42.176.000.000 |
Ministerio de Cultura y Educación | $ 11.520.000.000 |
Caja de Previsión Social | $ 8.600.000.000 |
Organismos Descentralizados | $ 7.292.000.000 |
Ministerio de Planificación, Obras y Servicios Públicos | $ 5.200.000.000 |
Ministerio de Economía | $ 4.878.000.000 |
Ministerio de Desarrollo Humano | $ 4.700.000.000 |
Policía de la Provincia | $ 3.017.000.000 |
Dirección de Compras | $ 2.823.000.000 |
Unidad de Asignación de Programas | $ 1.784.000.000 |
Poder Judicial | $ 1.721.000.000 |
Instituto Provincial de la Vivienda | $ 1.385.000.000 |
Dirección Provincial de Vialidad | $ 1.373.000.000 |
Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo | $ 1.294.000.000 |
Ministerio de la Producción | $ 1.088.000.000 |
Ministerio Secretaría General de la Gobernación | $ 1.057.000.000 |
Hospital de Alta Complejidad Presidente Perón | $ 1.035.000.000 |
Poder Legislativo | $ 822.000.000 |
Instituto de Pensiones Sociales | $ 787.000.000 |
Unidad de Compras de Productos e Insumos Médicos | $ 630.000.000 |
Ministerio de la Comunidad | $ 641.000.000 |
Dirección General de Rentas | $ 253.000.000 |
Tribunal de Cuentas | $ 181.000.000 |
Jefatura de Gabinete | $ 140.000.000 |
Instituto de Investigación y Asistencia a las Adicciones | $ 107.000.000 |
Fiscalía de Estado | $ 83.000.000 |
Instituto de Colonización y Tierras Fiscales | $ 70.000.000 |
Lapacho TV Canal 11 | $ 65.000.000 |
Instituto Universitario de Formosa | $ 57.000.000 |
Instituto de Acción Integral para el Pequeño Productor | $ 37.000.000 |
Instituto Pedagógico Justicia Social | $ 11.000.000 |
Conclusiones
- Gasta $ 9.730 por mes por habitante.
- Durante el presente mandato de Insfrán, la provincia aumentó el presupuesto un 130 %.
- Habiendo estimado recursos por $ 62.126.000.000, tendrá un superávit de $ 211.000.000.
- Destina más dinero a su canal de TV que al Instituto de Acción Integral de Pequeños Productores y que al Instituto Universitario de Formosa.
- ¿Cuántos paraguayos recibirán dinero de la Caja de Previsión Social o del Instituto de Pensiones Sociales?.
- De $ 52.000.000.000 de ingresos tributarios, $ 3.620.000.000 son de origen provincial y $ 48.833.000.000 (aproximadamente) son de origen nacional. El 6 % de sus gastos lo cubre con recursos propios y el 94 % de recursos del resto del país.
- De los $ 3.620.000.000 de ingresos “locales”, $ 3.066.000.000 provienen del pago del impuesto a los ingresos brutos (el 85 % de la recaudación), un impuesto que no debería existir.
- Sus 30 legisladores (21 diputados y 9 senadores) tienen un costo promedio de $ 2.283.000 por mes, cada uno.

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público.
Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002.
Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970.
Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario.
Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.
Comentarios