Informe nº 77: El elevado costo de la AFIP durante 2019, la máquina de impedir

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es el organismo que tiene a su cargo la ejecución de la política tributaria, aduanera y de recaudación de los recursos de la seguridad social de la Nación.

Su administrador es Leandro Germán Cuccioli, de profesión ingeniero, designado en su cargo por decreto nº 256 del 28 de marzo de 2018, desde el 1 de abril de 2018 hasta el 30 de diciembre de 2020. Su curriculum, que aparece en el sitio web de la mencionada entidad, nos brinda la siguiente información:

«Leandro Cuccioli es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y tiene un Master in Business Administration (MBA) por la Stanford Graduate School of Business. Es el Administrador Federal de Ingresos Públicos desde abril de 2018. Entre febrero de 2017 y marzo de 2018 fue Secretario de Servicios Financieros del Ministerio de Finanzas. Entre julio de 2016 y febrero de 2017 fue Coordinador de Políticas Públicas en la Jefatura de Gabinete de Ministros en la Presidencia de la Nación. En el ámbito privado, comenzó su carrera en Strat Consulting en el año 2000 asesorando clientes privados y estatales en Argentina, Brasil y Chile en temas estratégicos en los sectores de gas natural, electricidad y servicios postales. Entre 2006 y 2008 prosiguió su carrera en la petrolera BP al mando del negocio de energía eólica en China. Entre 2008 y 2016, se desempeñó en el área de private equity de The Capital Group basado en Londres, cubriendo América Latina e invirtiendo y dirigiendo compañías en Argentina, Brasil, Colombia y Chile».

Su capacitación y experiencia parecen estar muy lejos para cargo en el que ha sido nombrado. ¿Cuánto gasta la entidad bajo su mando?
 

Cuánto cuesta la AFIP a los argentinos

Para el corriente año, la AFIP tiene asignado un presupuesto de $ 85.900.000.000. Representa un 130 % más que el año 2016 y un 58 % más que el año pasado. El ente recaudador de impuestos nos cuesta a los argentinos lo siguiente:

  • Por hora: $ 9.806.000.
  • Por día $ 235.340.000.
  • Por mes $ 7.158.000.000.
Comparación del presupuesto 2019 del AFIP en relación a otras entidades del Estado nacional
Ministerio de Educación $ 223.600.000.000
AFIP $ 85.900.000.000
Ejército $ 46.900.000.000
Poder Judicial $ 46.800.000.000
Ministerio de Salud $ 45.500.000.000
Gendarmería $ 40.600.000.000
Policía Federal $ 33.300.000.000
Armada $ 27.000.000.000
Prefectura $ 23.900.000.000
Congreso de la Nación $ 23.700.000.000
Fuerza Aérea $ 22.000.000.000

Personal de la AFIP

Entre funcionarios y empleados suman 20.783 personas, 408 menos que los 21.191 que había el año 2018.

  • Gasto en Personal: $ 72.900.000.000.
  • Costo mensual promedio de cada empleado: $ 269.820.
  • Es el doble de la misma cifra en el Poder Judicial: $ 129.900.
  • El Poder Judicial, fundamental para la República, tiene 26.295 empleados, solo un 26 % más que la AFIP.
Monto destinado al personal de la AFIP en comparación con otras funciones del Estado nacional
La cifra entre paréntesis representa cuántos pesos gasta la AFIP en empleados por cada peso destinado a las demás entidades.
AFIP $ 72.900.000.000
Ejército (1,7) $ 42.200.000.000
Gendarmería (1,9) $ 39.100.000.000
Policía Federal (2,3) $ 32.200.000.000
Armada (3) $ 24.000.000.000
Fuerza Aérea (4) $ 18.000.000.000

Conclusiones

  • Sigue siendo un organismo con un costo exagerado para los contribuyentes y esta tendencia se ha profundizado.
  • Queda claro que por un lado el desequilibrio entre las prioridades del Estado nacional, y por otro, un lugar más donde el gasto se puede y se debe bajar.
  • El presupuesto nacional respecto del año 2018 aumentó un 46 %, mientras que el de la AFIP subió un 58 %.
  • Gasta casi el doble que el Poder Judicial, el Ejército o el Ministerio de Salud.
  • Tiene más personal que el Poder Judicial y en promedio sus empleados cuestan el doble.
  • Su “masa salarial” equivale al 85 % de las tres Fuerzas Armadas.
  • El lector puede hacer otras comparaciones, pero queda claro el exagerado costo para los sufridos contribuyentes de este “elefante blanco” que nos resulta una muy pesada e injustificada carga a los contribuyentes argentinos.

La AFIP es un organismo que por su magnitud y sus funciones debería ser transformado profundamente, casi dinamitado, y ser reemplazado por otro con una “filosofía” contraria a la actual expoliación facciosa contra los ciudadanos.

Como en cada uno de nuestros informes, todos los datos presentes en este artículo fueron extraídos del sitio web de la AFIP y del Ministerio de Economía de la Nación.

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.