Fundación Libertad y Progreso: Un millón de años en siete minutos
Las únicas maneras en que dos países pueden entenderse es mediante el intercambio voluntario (el comercio) o enfrentándose a palos (la guerra). Por esta razón, los países que comercian libremente entre sí, difícilmente podrían declararse la guerra, ya que nadie en su sano juicio buscaría destruir a su propio cliente.
La historia de la especie humana demuestra que el hombre moderno apareció hace unos 150.000 años, es decir que al Homo sapiens le llevó esa astronómica cantidad de tiempo comprender que la libertad, el comercio y la civilización evitan la destrucción, los palos y las muertes. Por eso las grandes guerras fueron habituales hasta mediados del siglo XX, siendo el continente europeo el ejemplo más emblemático: gracias al libre comercio, hoy ningún país de Europa está en guerra con otro del mismo continente.
Este video de apenas siete minutos muestra la evolución desde la barbarie y el horror propios de las guerras hasta la civilización y la paz que traen la libertad y el comercio.
Video: Fundación Libertad y Progreso.
Dirección de arte, animación y postproducción: Martín Muerza.
Diseño: Mat Romano & Martín Muerza.
Guión: Agustín Etchebarne.
Locución: Marcelo Vincent.
Idea inspirada en las siguientes obras:
- Raymond Kurzweil: La singularidad está cerca.
- Peter H. Diamandis y Steven Kotler: Abundancia. El futuro es mejor de lo que piensas.
- Matt Ridley: El optimista racional y Cuando las ideas tienen relaciones sexuales (TED).
- William J. Bernstein: El nacimiento de la prosperidad. Cómo fue creada la prosperidad del mundo moderno.
- Diana Uribe: Historia de las civilizaciones.
- Peter L. Bernstein: Against the Gods.
- Angus Maddison: Contours of the world economy. 1-2030 AD.
- Angus Maddison Project: The world economy historical statistics.
- Hans Rosling: www.gapminder.org.
- Kim Eric Drexler: Radical Abundance. Acerca de cómo la nanotecnología cambiará nuestra civilización.
- Friedrich A. von Hayek: Derecho, Legislación y Libertad.
- Agustín Etchebarne: Los términos de intercambio y el cambio tecnológico.

Informático. Analista de Sistemas de Computación. Librepensador, escritor y documentalista. Webmaster de Diario El Despertador.
Comentarios