Informe nº 93: Cómo gasta la municipalidad de Ezeiza durante 2019

El partido de Ezeiza alberga al aeropuerto más importante de nuestro país y a la cárcel que recibe a una gran parte de los funcionarios K con causas judiciales. Fue creado en 1994 luego de la división del partido de Esteban Echeverría, y desde el 10 de diciembre de 1995 es gobernado por Alejandro Santiago Granados (peronista nacido en 1951, en la foto), por lo que lleva 24 años ininterrumpidos como “autoridad”.

Al Honorable Concejo Deliberante lo preside Dulce Granados (nacida como Isabel Beatriz Visconti), es decir que el organismo que debería controlar al intendente –entre otras funciones– está a cargo de su esposa.

Según su Situación Económico Financiera al 30 de junio de 2019, estaría gastando unos $ 2.015.000.000. Durante el transcurso del año suele haber modificaciones, pero tenemos una base para conocer sus prioridades.

Principales partidas de gastos del partido de Ezeiza en 2019
Actividades Centrales $ 1.114.000.000
Automotores $ 144.000.000
Delegaciones $ 138.000.000
Fondo Educativo $ 121.000.000
Seguridad en Distrito y Bases $ 91.000.000
Infraestructura $ 88.000.000
Partidas No Asignables a Programas $ 60.000.000
Planeamiento Urbanístico $ 35.000.000
Asistencia Educacional y Alimenticia $ 29.000.000
Administración General $ 27.000.000
Seguridad Vial $ 18.000.000
Recolección de Residuos $ 17.000.000
Actividades Sociales, Culturales y Deportivas $ 12.000.000
Fondo Solidario Provincial $ 11.000.000
Bienestar Social $ 11.000.000
Fundación “Madres de Plaza de Mayo” $ 445.000
Honorable Concejo Deliberante $ 58.000.000

Conclusiones

  • Gasta $ 933 por mes por habitante.
  • Durante el presente mandato, su intendente habría aumentado los gastos un 96 %.
  • Destina $ 854.000.000 al pago de salarios, es decir el 42 % de sus erogaciones.
  • Las “Actividades Centrales” (que dependen directamente del intendente) se llevan el 55 % del presupuesto ($ 1.115.000.000), una suma considerable.
  • Aunque sea una pequeña cifra dentro del total, no deja de llamar la atención los $ 445.000 destinados a la Fundación “Madres de Plaza de Mayo”.
  • Cada uno de sus 20 concejales les cuesta a los vecinos $ 241.700 por mes.

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.