Informe nº 99: Las cuentas de la municipalidad de Saladillo en 2019
Este partido creado el 25 de diciembre de 1839 por el brigadier Don Juan Manuel de Rosas, que comprendía al partido de General Alvear y de Roque Pérez, está ubicado en el interior de la provincia de Buenos Aires y se estima su población en 34.000 habitantes. Su intendente es el ingeniero José Luis Salomón (en la foto).
Según su Situación Económico Financiera al 30 de junio de 2019, sus erogaciones ascienden a $ 624.000.000. Veamos a continuación sus principales partidas:
Principales partidas de gastos de la municipalidad de Saladillo en 2019 | |
Subsecretaría de Servicios Públicos | $ 148.000.000 |
Actividades Centrales | $ 99.700.000 |
Subsecretaría de Cultura, Educación de Derechos Humanos | $ 47.500.000 |
Deuda Flotante | $ 44.000.000 |
Subsecretaría de Servicios Sanitarios y de Gestión Ambiental | $ 30.000.000 |
Subsecretaría de Salud Pública | $ 29.300.000 |
Administración de Delegaciones | $ 24.000.000 |
Subsecretaría Legal y Técnica | $ 23.000.000 |
Programa de Transferencia Subsecretaría de Derechos Humanos | $ 20.000.000 |
Programa de Transferencia Subsecretaría de Cultura, Educación de Derechos Humanos | $ 16.000.000 |
Subsecretaria de Derechos Humanos | $ 15.500.000 |
Subsecretaría Vivero Municipal | $ 12.000.000 |
Desarrollo Industrial y Productivo | $ 3.300.000 |
Honorable Concejo Deliberante | $ 13.380.000 |
Conclusiones
- Durante el presente mandato del intendente Salomón, aumentó sus erogaciones un 163 %.
- Destina $ 321.000.000 al pago de salarios, o sea un 51 % del total de sus gastos, o dos Concejos Deliberantes por mes.
- Sería interesante saber cuánto personal tiene el municipio y los sueldos que paga a los funcionarios, tanto a su intendente como a su personal.
- Las Actividades Centrales –estamos hablando de un municipio de poco más de 30.000 habitantes– insumen $ 100.000.000.
- Por otro lado se destinan $ 3.300.000 (el 0,5 %) a “Desarrollo Industrial y Productivo”. No sabemos qué se puede desarrollar, si así correspondiera, con $ 275.000 por mes.
- Cada uno de sus 16 concejales –entendemos que en un pueblo como este deberían ser ad honorem– les cuesta a los vecinos $ 69.700 por mes.

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público.
Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002.
Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970.
Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario.
Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.
Comentarios