Informe nº 101: Las prioridades del intendente de Nueve de Julio durante 2019

Hoy visitamos este partido del interior de la provincia de Buenos Aires, cuya población es de aproximadamente 52.000 habitantes. Desde el 10 de diciembre de 2015, su intendente es Mariano Barroso (PRO), nacido en este distrito el 9 de diciembre de 1976 (en la foto). Según la Situación Económico Financiera al 30 de junio de 2019, el presupuesto del municipio para este año asciende a $ 959.000.000.

Principales partidas de gastos de la municipalidad de Nueve de Julio en 2019
Actividades Centrales $ 182.000.000
Mantenimiento y Conservación de la Vía Pública $107.000.000
Políticas de APS $ 85.000.000
Mantenimiento Red Vial Provincial y Municipal $ 70.000.000
Servicios Urbanos y de Higiene a la Comunidad $ 61.000.000
Políticas de Educación y Juventud $ 61.000.000
Políticas de Obras con CEyS Mariano Moreno $ 60.000.000
Seguridad Ciudadana $ 39.700.000
Forestación y Control de Plagas $ 39.300.000
Hospitales Quiroga y Dudignac $ 32.000.000
Políticas de Promoción y Asistencia de la Infancia $ 27.000.000
Hogar de Ancianos $ 26.000.000
Políticas de Vivienda $ 22.000.000
Políticas de Promoción Social y Fortalecimiento Familiar $ 21.000.000
Administración de Recursos Reales $ 20.000.000
Políticas de Promoción y Desarrollo Económico $ 9.800.000
Políticas de Cultura y Desarrollo de la Diversidad $ 7.000.000
Políticas de Deporte $ 6.000.000
Honorable Concejo Deliberante $ 18.300.000

El sitio web de la municipalidad muestra el siguiente organigrama de la intendencia:


 

También muestra los recibos de sueldo correspondientes al mes de abril de 2019, tanto del intendente como de uno de los secretarios:

Recibo de sueldo de Mariano Barroso, intendente del partido de Nueve de Julio, abril de 2019. Pulsar sobre la imagen para hacer zoom.
Recibo de sueldo de Ricardo Seijo, secretario del partido de Nueve de Julio, abril de 2019. Pulsar sobre la imagen para hacer zoom.

Conclusiones

  • Durante su mandato, el actual intendente aumentó las erogaciones un 147 %.
  • Gasta $ 1.537 por mes por habitante.
  • Destina $ 519.000.000 al pago de salarios, un 54 % de lo total. Una cifra elevada, por cierto.
  • Las Actividades Centrales insumen casi el 20 % de los gastos y representan $15.000.000 por mes, más de cinco veces lo destinado a los hospitales locales.
  • Cada uno de sus 18 concejales tiene un costo mensual de $ 84.700.

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.