Informe nº 105: Cómo ahorrar unos $ 13.166 millones en el Congreso o $ 25.000 millones en el gobierno nacional
Continuando con la búsqueda de lugares o reparticiones donde el Estado puede y debe bajar sus gastos, hoy visitamos el Poder Legislativo. Veamos su presupuesto para este año 2019 y sus principales partidas:
Presupuesto y partidas del Poder Legislativo en 2019 | |
Cámara de Senadores | $ 9.156.000.000 |
Cámara de Diputados | $ 9.355.000.000 |
Biblioteca | $ 1.900.000.000 |
Obra Social | $ 1.222.000.000 |
Defensor del Pueblo | $ 637.000.000 |
Imprenta | $ 523.000.000 |
Procurador Penitenciario | $ 430.000.000 |
Defensa Público de la Comunicación Audiovisual | $ 170.000.000 |
Hasta aquí sus principales partidas | |
Presupuesto | $ 23.700.000.000 |
Observemos con más detalle dos dependencias del Congreso Nacional para comprobar el despilfarro que hacen y que en el Estado argentino (diría que en todos los niveles de gobierno) se gasta más cuando más cerca del poder se está.
Cámara de Senadores
- Cada uno de sus 72 integrantes cuesta $ 10.600.000 por mes.
- Tiene 5.752 empleados, a razón de 80 por cada legislador.
Cámara de Diputados
- Cada uno de sus 257 miembros cuesta $ 3.000.000 por mes.
- Cuenta con 5.287 empleados que equivalen a 20 por diputado.
Imprenta
- Su meta de impresión es de 60.000.000 de páginas a razón de $ 8,77 cada una.
- Entre papel, cartón, productos de imprenta y productos químicos gasta $ 3.700.000 aproximadamente. Esto implica $ 0,06 por página en este rubro, de los casi $ 9 finales.
- Destina al personal $ 503.000.000, el 96 % de sus erogaciones.
Biblioteca
Para comprender con mayor claridad este desmadre, vamos a hacer una comparación no con otro país ni con algún ente privado, sino con un organismo con la misma finalidad y dependiente del mismo Estado.
Gastos de algunas partidas de la Biblioteca del Congreso en 2019 | ||
Partida | Congreso | Nacional |
Personal (94,6 % vs. 80 %) | $ 1.799.000.000 | $ 586.000.000 |
Productos de Papel | $ 5.500.000 | $ 7.500.000 |
Mantenimiento y Reparación | $ 9.000.000 | $ 47.000.000 |
Servicios Técnicos y Profesionales | $ 58.000.000 | $ 22.000.000 |
Alquileres y Derechos | $ 3.000.000 | $ 90.000 |
Presupuesto | $ 1.900.000.000 | $ 734.000.000 |
Echando un vistazo a sus principales partidas, se ve en el acto una muy deficiente administración de los recursos de la Biblioteca del Congreso. Ahora comparemos sus servicios:
Gastos de algunos servicios de la Biblioteca del Congreso en 2019 | ||
Servicio | Congreso | Nacional |
Consultas Bibliográficas | 700.000 | 815.000 |
Usuarios Bibliográficos | 1.200.000 | |
Taller de Extensión Cultural | 12.300 | |
Investigación (documentos) | 10.000 | |
Eventos | 67.000 | |
Publicaciones (ejemplares) | 90 | 223.850 |
Conservación y Restauraciones | 64.380 | |
Catálogo | 45.000 | |
Visitas guiadas (visitantes) | 2.000 |
No hay ningún justificativo donde la Biblioteca Nacional gasta $ 1, al mismo tiempo la Biblioteca del Congreso gasta $ 2,59.
Antes de elaborar una propuesta rápida y seria de la reducción del gasto de este poder del Estado, vamos a hacer dos breves aclaraciones. En ellas no pedimos “esfuerzos patrióticos”, ni que los legisladores trabajen gratis, ni que cobren con determinadas actividades del mismo Estado o en relación con las mismas.
Los ahorros en las Cámaras serán pensando en reducir el costo mensual de cada diputado y senador a $ 2.500.000. Ahora están en $ 3.000.000 y $ 10.600.000 respectivamente. Pedimos, no por ilusos sino porque corresponde, ejemplos de austeridad y responsabilidad. Vamos a dejar de lado la Obra Social que cuesta $ 1.222.000.000.
Propuesta de reducción de gastos
Todas las cifras están expresadas en millones.
Propuesta de reducción de gastos | |||
Repartición | Gasto actual | Propuesta | Ahorro |
Senadores | $ 9.355 | $ 2.160 | $ 7.195 |
Diputados | $ 9.156 | $ 7.710 | $ 1.446 |
Biblioteca | $ 1.900 | $ 700 | $ 1.200 |
Imprenta | $ 523 | Cerrarla | $ 523 |
Defensor Comunicación Audiovisual | $ 170 | Cerrarlo | $ 170 |
Subtotales | $ 21.104 | $ 10.570 | $ 10.534 |
Total Congreso | $ 23.700 | $ 13.166 |
En uno de los Poderes de Estado Nacional que no es el que más gasta, estamos hablando de un ahorro de $ 13.166.000.000, es decir una reducción de un 45 % de sus erogaciones.
Gastos a reducir
Informe nº 104 | Poder Ejecutivo | $ 11.673.000.000 |
Informe nº 105 | Congreso de la Nación | $ 13.166.000.000 |
Subtotal | $ 24.839.000.000 |
Continúa en el informe nº 106.

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público.
Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002.
Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970.
Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario.
Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.
Comentarios