Informe nº 107: Las prioridades y la preocupante falta de transparencia del gobernador tucumano Juan Manzur

Hoy vamos a visitar la provincia en la que nació Juan Bautista Alberdi y en la que se declaró nuestra independencia el 9 de Julio de 1816. Lejos de aquel papel fundamental en el nacimiento de nuestra Patria, hoy es “administrada” por uno de los peores gobernadores: el justicialista Juan Manzur, quien gasta mal e informa peor.

Su Legislatura aprobó para el año 2019 un presupuesto de $ 96.400.000.000.

El personal de planta permanente es de 89.402 personas.

Presupuestos destinados a los organismos mencionados en el art. 6 de la Ley de Presupuesto
Caja Popular de Ahorros de la Provincia $ 2.125.500.000
Instituto de Previsión Social $ 1.406.000.000
Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres $ 323.710.000
Ente de Control y de Regulación de Servicios Públicos $ 251.280.000
Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán $ 56.410.000
Instituto de Desarrollo Productivo $ 34.630.000

Hasta aquí la escasa y deficiente información brindada por el sitio web de la gobernación provincial, lo que ubica a Tucumán en el puesto nº 21 en el Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (desarrollado por el CIPPEC, Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), solo superando a Santiago del Estero, Chubut y San Luis.

El 14 de agosto de 2019, La Gaceta informó el envío a la Legislatura un pedido de aumento del presupuesto local a $ 125.000.000.000, un 25 % más que el que había sido aprobado oportunamente.

Gracias a El Tucumano y a La Gaceta, pudimos saber que la Legislatura tiene un costo de $ 4.100.000.000, de los cuales $ 3.950.000.000 se dedican al pago de salarios.

El sitio Tucumán Noticias nos ofrece otra “perlita”:

  • Comunicación y Publicidad de la Gobernación: $ 412.000.000.
  • Secretaría para la Prevención de las Adicciones: $ 40.000.000.

 

Conclusiones

  • Gasta $ 6.551 por mes por habitante.
  • Tendría 1 empleado provincial cada 17 habitantes.
  • Cuando gasta $ 1 a “Prevención de las adicciones” destina:
    • $ 10 en Comunicación y Publicidad.
    • $ 0,50 en un asado para agasajar a dirigentes de su partido y a su candidato presidencial.
  • Dedica $ 34.630.000 al Instituto de Desarrollo Productivo y gastó $ 20.000.000 en el asado partidario ya mencionado.
  • Cada uno de sus 32 diputados cuesta $ 7.000.000 por mes, convirtiéndose en los legisladores más caros de nuestro país.
  • Reiteramos lo vergonzoso de su falta de transparencia.

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.