Informe nº 115: Cuanto le está costando la municipalidad de San Isidro a los vecinos
Situado en la zona norte del Gran Buenos Aires, cuenta con una población estimada en 319.000 habitantes. Desde el 10 de diciembre de 1999 su intendente es el abogado radical (hoy integrante de Cambiemos) Gustavo Posee, quien sucedió en el cargo a su padre Melchor Posse.
Según su Presupuesto sancionado el 28 de diciembre de 2018, durante el presente año gastará $ 8.579.083.000.
Veamos su clasificación por jurisdicción:
Gastos de la municipalidad de San Isidro en 2019 clasificados por jurisdicción | |
Subsecretaría General de Espacio Público | $ 1.980.091.719 |
Secretaría de Salud Pública | $ 1.883.479.767 |
Secretaría de Prev. Ciudadana y Subsecretaría de Inspección y Planeamiento Urbano | $ 1.153.903.322 |
Secretaría de Integración Comunitaria, Niñez y Familia | $ 1.026.375.556 |
Secretaría de Obras Públicas | $ 870.684.929 |
Secretaría Gral, Legal, Técnica, de Producción y Modernización | $ 788.667.937 |
Partidas No Asignables a Programas | $ 704.300.000 |
Honorable Concejo Deliberante | $ 171.579.760 |
Total | $ 8.579.083.000 |
Procedencia de los recursos | |
Origen | Monto |
Municipal | $ 5.689.741.000 |
Provincial | $ 2.636.441.000 |
Nacional | $ 112.930.000 |
Otros orígenes | $ 139.971.000 |
El sueldo del intendente
En su artículo 5º establece el sueldo del intendente en el mínimo indicado en artículo nº 125 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, pero que dice este último:
ARTICULO 125°: (Texto según Ley 12.120): El Intendente gozará del sueldo que le asigne el Presupuesto, el que en ningún caso podrá ser inferior a diez (10) sueldos mínimos.
El sueldo mínimo al que hace referencia el presente artículo será el resultante de considerar el sueldo básico de la categoría inferior del ingresante en el escalafón administrativo de cada Municipalidad, en su equivalente a cuarenta horas semanales, sin comprender ninguna bonificación o adicional, inherentes a la categoría inferior, que no estén sujetos a aportes previsionales.
Los Municipios que tengan doce (12) y catorce (14) Concejales deberán elevar el número de sueldos mínimos a doce (12). Los Municipios que tengan dieciséis (16) y dieciocho (18) Concejales, a catorce (14) y los que tengan veinte (20) y veinticuatro (24) Concejales a dieciséis (16). En todos los casos los presupuestos municipales podrán prever una partida mensual para gastos de representación sin cargo de rendición de cuentas. El sueldo del Intendente y la partida que se asigne para gastos de representación, no podrán ser unificados.
Nosotros interpretamos que al hablar del mínimo indicado en el artículo nº 125, y al afirmar este «deberán elevar el número de sueldos mínimos a 16 (en el caso de un municipio como San Isidro, con 24 concejales)» está fijando el sueldo del intendente en 16 sueldos mínimos municipales.
Se toma para este cálculo el sueldo básico de un empleado con jornada semanal de 40 horas que se fija en la misma norma en $ 15.297. Por lo tanto:
- Sueldo del Intendente Posse: $ 244.752.
- Además cobra en concepto de Gastos de Representación, sin cargo de rendición de cuentas, el equivalente al 80 % de su sueldo básico.
- Gastos de Representación: $ 195.801.
Otros sueldos del personal jerárquico
- Secretario General: $ 110.138.
- Secretario: $ 97.900.
- Contador General: $ 88.110.
- Asesor Depto. Ejecutivo: $ 85.663.
- Director General de Compras: $ 80.768.
- Subsecretario: $ 75.873.
- Asesor Legal: $ 66.083.
- Subcontador General: $ 61.188.
- Director General: $ 56.293.
Conclusiones
- Gasta aproximadamente $ 2.241 por mes por vecino.
- No hay información con respecto a los gastos en personal.
- Entre sueldo y gastos de representación, Gustavo Posse cobra $ 440.553 por mes.
- Las dietas de los concejales (24) ascienden a $ 76.485 (5 sueldos mínimos), pero el costo mensual de cada uno de ellos es de $ 597.763.
- Por cada concejal los vecinos pagan 7,75 concejales, y por los 24 concejales abonan 186 dietas mensuales.

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público.
Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002.
Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970.
Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario.
Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.
Comentarios