Informe nº 129: Cómo gasta la municipalidad de Chivilcoy durante 2019
Con una población estimada en 70.600 habitantes y situado en el interior de la provincia de Buenos Aires, el partido de Chivilcoy tiene como intendente desde el 10 de diciembre de 2015 a Guillermo Britos, de extracción justicialista, ex comisario general de la Policía Bonaerense, abogado y master en Planificación Estratégica. Según informa en su biografía en el sitio web del municipio, tiene como libro preferido a «La razón de mi vida» de Eva Perón.
De acuerdo a la Situación Económico Financiera del partido al 30 de septiembre de 2019, está gastando este año $ 1.659.783.270. Observemos sus principales partidas:
Principales partidas de gastos del partido Chivilcoy en 2019 | |
Hospital Municipal | $ 376.629.515 |
Actividades Centrales | $ 272.714.706 |
Planificación y Gestión de Políticas de Seguridad | $ 99.359.339 |
Fortalecimiento de la Educación | $ 96.043.984 |
Servicios Especiales Urbanos | $ 92.707.986 |
Obras de Pavimentación | $ 89.927.315 |
Mantenimiento de Calles de Tierra y Caminos Rurales | $ 76.005.880 |
Control del Servicio de Alumbrado | $ 60.894.478 |
Partidas No Asignables a Programas | $ 54.022.843 |
Atención Descentralizada en CAPS | $ 53.288.253 |
Asistencia Integral a Menores y Tercera Edad | $ 46.105.522 |
Prestación de Servicios en Localidades de Campaña | $ 45.048.638 |
Planificación de Políticas Sociales | $ 37.985.266 |
Promoción del Deporte | $ 22.441.812 |
Desarrollo Productivo Local | $ 19.492.855 |
Honorable Concejo Deliberante | $ 23.825.031 |
Conclusiones
- Gasta aproximadamente $ 1.959 por mes por vecino.
- Destina $ 909.000.000 al pago de los salarios de sus 2.033 empleados, un 55 % de sus erogaciones.
- Hay un empleado municipal cada 34 habitantes.
- Las Actividades Centrales insumen $ 273.000.000 (la segunda partida en importancia), que sumadas a las Partidas No Asignables a Programas totaliza $ 327.000.000, lo que significa casi el 20 % de los gastos, o $ 27.250.000 por mes, o 14 Concejos Deliberantes.
- Gasta mas en Promoción del Deporte que en Desarrollo Productivo.
- Su intendente tiene un costo anual de $ 2.217.709,91, por lo que su sueldo es de $ 170.593. Una interesante remuneración para un “administrador” de una localidad con 70.000 habitantes.
- Cada uno de sus 18 concejales cuesta $ 110.300 por mes. Se fijaron sus dietas en $ 42.647,50.

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público.
Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002.
Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970.
Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario.
Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.
Comentarios