Informe nº 133: Cómo gasta Chetoslovaquia, la región imaginaria de nuestro país

En las elecciones del 27 de octubre de 2019 se dio la curiosidad de que en la zona centro de nuestro país perdió la fórmula Fernández/Fernández. Enseguida aparecieron los “ingeniosos” (algunos con humor y otros creyéndose superiores los votantes K) que bautizaron a esta región con el nombre de Chetoslovaquia, hasta llegar a impulsar su independencia.

A mí me parece un chiste y hasta mezcla de discriminación y escapismo. Nosotros somos los inteligentes y los otros los “cabeza de termo”, distinción y calificación que rechazo, y cierta magia al suponer que “nos independizamos los inteligentes” y nos encaminamos hacia el progreso. Pues eso era la Argentina hace 80 o 90 años, hasta empezó desarrollarse y avanzar el virus populista.

Sigo insistiendo, por momentos casi en el desierto, de que el único cambio vendrá gracias al compromiso de quienes con ideas liberales hoy son espectadores. Vamos a aprovechar esta creación que es consecuencia (o no) del particular resultado de las elecciones presidenciales para analizar esta supuesta región.

Voy a ver como de costumbre, su población, su gasto público y su costo legislativo en los distritos que la integran.

Población estimada en Chetoslovaquia
Córdoba 3.639.736
Santa Fe 3.195.000
Ciudad de Buenos Aires 3.150.265
Mendoza 1.912.822
Entre Ríos 1.359.593
San Luis 475.540
Total 13.732.956
Presupuestos de Chetoslovaquia, ordenados de mayor a menor
Ciudad de Buenos Aires $ 321.500.000.000
Santa Fe $ 277.000.000.000
Córdoba $ 220.800.000.000
Mendoza $ 141.532.000.000
Entre Ríos $ 129.300.000.000
San Luis $ 39.103.000.000
Gastos por mes y por habitante en Chetoslovaquia
Ciudad de Buenos Aires $ 8.505
Entre Ríos $ 7.925
Santa Fe $ 7.225
San Luis $ 6.852
Mendoza $ 6.166
Córdoba $ 5.054
Gasto Promedio $ 6.955
Cantidad total de legisladores y cantidad de habitantes por cada legislador en Chetoslovaquia
Región Cantidad de legisladores Habitantes por cada legislador
Ciudad de Buenos Aires 60 52.504
Córdoba 70 51.996
Entre Ríos 51 26.659
Mendoza 86 23.327
San Luis 52 9.145
Santa Fe 69 46.304
Solo Ciudad de Buenos Aires y Córdoba son unicamerales.
Cuánto cuestan por mes los legisladores en Chetoslovaquia
Santa Fe – Senadores $ 6.400.000
Ciudad de Buenos Aires $ 5.800.000
Santa Fe – Diputados $ 3.500.000
Entre Ríos (promedio) $ 2.200.000
Córdoba $ 1.460.000
Mendoza (promedio) $ 1.072.000
San Luis – Senadores $ 713.000
San Luis – Diputados $ 366.000

Algunas conclusiones

  • Sus formas de administración y sus gastos no son necesariamente homogéneos ni diferentes de provincias de otras “regiones”.
  • Se observa lo caro que es el Estado de la ciudad de Buenos Aires. Alguien me dirá que en este distrito no hay gobiernos municipales. De todos modos me consta, y no es tema para desarrollar hoy, que el presupuesto porteño es muy elevado.
  • En este estudio también sale a la luz cómo San Luis tiene muchos legisladores (aunque llamativamente “económicos”) y el resto de las provincias tienen menos en relación a la población. Y se observa que Mendoza tendría el doble que la ciudad de Buenos Aires y Santa Fe, siempre de acuerdo a sus poblaciones.
  • Tampoco hay un tema de partidos en el gasto. Se ve que la CABA gobernada hace doce años por el PRO tiene un alto costo y legisladores muy honerosos.
  • El lector podrá sacar sus propias conclusiones de acuerdo a los números expuestos.

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.