Informe nº 142: Cómo gastó la municipalidad de Corrientes en 2019
La ciudad capital de la Provincia de Corrientes tiene como intendente desde el 10 de diciembre de 2017 al médico cardiólogo Eduardo Tassano. Lo acompaña como viceintendente el médico cirujano Emilio Lanari. El gabinete del Ejecutivo municipal está compuesto por nueve secretarías:
- Coordinación de Gobierno.
- Desarrollo Humano.
- Hacienda.
- Desarrollo Urbano.
- Desarrollo Económico.
- Turismo, Cultura y Deporte.
- Ambiente y Desarrollo Sustentable.
- Infraestructura.
- Movilidad y Seguridad.
Y una subsecretaría:
- Legal y Técnica.
Corrientes tiene una población estimada en 380.967 habitantes y de su sitio web obtuvimos la siguiente información:
Presupuesto de la ciudad de Corrientes en 2019 | |
Departamento Ejecutivo | $ 3.986.294.729 |
Honorable Concejo Deliberante | $ 173.447.982 |
Defensoría de los Vecinos | $ 7.196.600 |
Servicios de la Deuda | $ 176.887.996 |
- Total sin deuda: $ 4.166.939.311 (gasta $ 911 por mes por habitante).
- Total con deuda: $ 4.343.827.307 (gasta $ 950 por mes por habitante).
- No se informa un presupuesto total (cosa extraña) sino el “desglose” que mostramos más arriba.
- Cada uno de sus 19 concejales cuesta $ 760.737 por mes.
Esto es todo por hoy, mil disculpas.

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público.
Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002.
Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970.
Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario.
Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.
Comentarios