Informe n° 146: Cómo gastó el intendente de Carlos Casares en 2019

Carlos Casares es un distrito situado en el interior de la provincia de Buenos Aires, con una población estimada en 24.000 habitantes. Su intendente desde el 2011 es el escribano Walter Torchio (justicialista).

Según informa su Situación Económico Financiera al 30 de junio de 2020, su presupuesto tuvo gastos por $ 615.068.000.

Clasificación de los gastos por programas del municipio de Carlos Casares según su Situación Económico Financiera
Hospital Municipal $ 266.583.400
Actividades Centrales $ 164.968.600
Servicios $ 53.428.200
Obras Públicas $ 30.277.600
Acción Social $ 29.170.100
Atención Primaria de la Salud $ 26.126.300
Pediatría $ 15.173.700
Cultura, Deportes y Turismo $ 12.439.000
Partidas No Asignables a Programas $ 6.572.000
Honorable Concejo Deliberante $ 10.327.100
Total $ 615.068.000
Principales sueldos que pagó el municipio en octubre de 2019
Intendente $ 123.296
Director del Hospital $ 69.354
Secretarios $ 53.942
Secretaria Privada del Intendente $ 50.089
Subsecretarios $ 50.089
Directores $ 34.677

Debemos destacar la falta de transparencia del municipio al informar los sueldos en un archivo que no se puede bajar, guardar, imprimir, ni nada. Y su lectura es bastante dificultosa porque tampoco se puede ampliar.

Algunas partidas destacadas del Presupuesto
Coordinación y Gestión de Gobierno $ 68.946.600
Inspección General $ 8.056.000
Delegaciones Municipales $ 6.944.000
Producción $ 3.864.000
Guardia Urbana $ 3.244.000

Conclusiones

  • Gastó aproximadamente $ 2.135 por mes por habitante.
  • Destinó $ 389.700.000 al pago de salarios, un 63 % de sus erogaciones. ¿Tendremos acá una explicación de por qué gana las elecciones?.
  • No se sabe la cantidad de personal (funcionarios y empleados) que tiene el municipio.
  • La Conducción Superior del municipio gastó $ 7.743.700 en personal y $ 300.000 en Pasajes y Viáticos.
  • Se destinaron $ 6.944.000 a las Delegaciones Municipales.
  • El intendente cobró entre sueldos y aguinaldos la mitad de lo que se destina a Guardia Urbana.
  • Prensa y Difusión tuvo erogaciones por $ 3.760.000.
  • Se destinaron $ 2.400.000 a Publicidad y Propaganda.
  • En una localidad de 24.000 habitantes, las Actividades Centrales (que dependen directamente del intendente) gastaron casi $ 165.000.000, que implican: el 27 % de los gastos de municipio, o $ 452.000 por día, o $ 573 por mes por vecino, o $ 2.291 por mes por familia tipo; es decir 5,5 veces lo destinado a Obras Públicas, 11 partidas de Pediatría o 16 Concejos Deliberantes.
  • Cada uno de sus 14 concejales costó $ 61.470 por mes. Estamos hablando de un municipio de 24.000 habitantes donde los concejales deberían trabajar ad honorem.

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.