Informe n° 149: Salta, donde el populismo mata wichís
Hoy es 12 de febrero de 2020 y en los últimos días han muerto por desnutrición ocho niños wichís en Salta, algo que debería avergonzar al gobierno de Salta.
Ya analicé como gastó el entonces gobernador Urtubey durante 2019, pero no habiendo información disponible sobre el presupuesto de este año, voy a repasar los gastos del año pasado y a resaltar algunas partidas que vienen al caso.
Su presupuesto para 2019 fue de $ 76.500.000.000.
Gastó $ 4.900 por mes por habitante, siendo la provincia con menor gasto per cápita. Pero veamos algunos detalles llamativos.
Dirección Superior Ejecutiva de la Gobernación
Gastó un total de $ 2.850.000.000.
Estamos hablando de:
- $ 237.500.000 por mes, o $ 7.800.000 por día.
- Más de dos Legislaturas.
- 1,5 veces el Hospital de Pediatría.
- Medio Poder Judicial.
- 251 veces lo destinado al Instituto Provincial de Pueblos Indígenas.
A su vez, su Poder Legislativo nos muestra los siguientes números:
Integrantes | Presupuesto | |
Cámara de Senadores | 23 | $ 503.440.448 |
Cámara de Diputados | 60 | $ 705.492.562 |
Total | 83 | $ 1.208.933.010 |
- Cada diputado costó $ 979.850 por mes.
- Cada senador costó $ 1.824.000 por mes.
Los siguientes ejemplos se observan tanto en servicios de Salud y como en organismos destinados a los indígenas:
Hospital Público Materno Infantil | $ 1.883.191.317 |
Hospital San Bernardo | $ 1.659.000.000 |
Hospital Arturo Oñativia | $ 369.730.000 |
Instituto Provincial de los Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS)
Tiene 27 empleados con la siguiente estructura de sus gastos:
Objeto | Presupuesto |
Personal | $ 6.400.320 |
Servicios no personales | $ 2.315.616 |
Bienes de consumo | $ 1.344.510 |
Transferencias | $ 1.232.904 |
1. Ayudas Sociales a Personas | $ 1.124.904 |
2. Becas | $ 108.000 |
Bienes de uso – Maquinarias | $ 61.650 |
Total | $ 11.355.000 |
Destina:
- El 56 % al pago de salarios.
- El 1 % a Ayudas Sociales a Personas.
- El 0,1 % a Becas.
Para finalizar y antes de sacar algunas conclusiones, les cuento que encontré un organismo esencial para la realidad salteña: el Instituto de Música y Danza de la Provincia, con un presupuesto de $ 176.323.395.
Conclusiones
- Está claro que el problema en Salta no es cuánto sino cómo gasta, o cuánto en algunos lugares o en otros.
- Así suena como un despilfarro los $ 2.850.000.000 que gastó el núcleo de la gobernación.
- Si cada senador costara lo mismo que cada diputado provincial, bien se podría haber dado otro destino o ahorrado unos $ 232.985.000.
- Resulta indispensable que el gobernador Gustavo Sáenz inicie una rápida y profunda reforma del estado salteño.

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público.
Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002.
Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970.
Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario.
Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.
Comentarios