INFORME NRO. 151 – Rawson – Un municipio donde “El que las hace LAS PAGA”
Después de 150 informes contándoles cuanto y como gastan los distintos niveles de gobierno: Nación, provincias y municipios; hoy voy a analizar la ordenanza tributaria sancionada por el Concejo Deliberante del Departamento de Rawson (situado en el Gran San Juan) y les mostraré algunas (no todas) de las actividades productivas y de servicios sobre las que el municipio, vaya a saber con que derecho, cobra alguna tasa.
Aclaro que la imagen del Gobernador Uñac es sólo ilustrativa a fin de ubicar a Rawson.
Pasen y lean:
Si es Industrial
Si factura mas de $ 2.608.892
Paga el 0,1 % por año
De los ingresos por el “ejercicio a la actividad privada”.
Si estás incluido en esta categoría e informás (DDJJ mediante) que no tuviste movimiento en un período determinado la Dirección de Rentas Municipal podrá establecer el monto a abonar presumiendo tu facturación en ese período.
La declaración jurada deberá ser presentada dentro de los quince días corridos posteriores al mes vencido, acompañada de la documentación que certifique el importe manifestado en la misma.
¡ Ojo ! que si no presenta la DD JJ tiene una multa de $ 30.000.-
- Servicios de concesionarios del otorgamiento de licencias de conducir
Pagan el 2 % de los ingresos mensuales
- Servicios Bancarios, Financieros, A.R.T., Tarjetas de crédito y similares
Pagan
$ 7.250 por mes por cada agencia, oficina o sucursal
En concepto de “contribución para el ejercicio de la actividad comercial”
- Servicios de Recaudación de Derechos de Propiedad Intelectual
Pagan $ 7.250 por mes
- Bancos que instalen cajeros automáticos
Pagan $ 2.350 por mes por cajero
- Servicios de agua potable, energía eléctrica, gas natural por red, servicios de cloacas o similares
Pagan
el 2 % de la facturación mensual
- Servicios de telefonía domiciliaria, celular y satelital, televisión por cable y satelital, servicios de redes informáticas por cable, internet y similares
Pagan el 5 % de la facturación mensual
- Servicios de transporte privado de pasajeros
Pagan el 1 % de sus ingresos
- Locales que tengan instalados teléfonos públicos o semipúblicos
Pagan
$ 140 por mes por cada teléfono público
$ 80 por mes por cada teléfono semipúblico
- Estaciones de Servicios
Pagan
$ 3.900 por mes en zona urbana
$ 2.900 por mes: en zona suburbana y en calles principales
$ 1.900 por mes: en zona rural fuera de calles principales
- Servicios de Distribución de correo postal
Pagan $ 7.900 por mes
- Centros médicos, laboratorios, estudios jurídicos y contables, estudios de arquitectura e ingeniería
Pagan
$ 670 por mes – 1 a 2 profesionales
$ 980 por mes – 3 a 5 profesionales
$ 1.300 por mes – 6 a 8 profesionales
$ 1.800 por mes – Mas de 8 profesionales
- Por publicidad con letreros y carteles en el éjido municipal
DDJJ anual, solicitar la habilitación correspondiente y
Pagan
$ 640 por metro cuadrado o fracción de los carteles o letreros habilitados
- Distribución de afiches, volantes y folletos en la vía pública, vidrieras de comercios, pantallas, carteles, murales o similares
Pagan
$ 190 por cada 100 unidades y $ 100 por cada 100 siguientes
- Colocación de afiches, carteles y similares: pedir autorización para determinar los lugares disponibles
Pagan
$ 190 por cada 10 afiches o similares y por cada siete días.
- Pasacalles: después de solicitar autorización ante la Secretaría de Infraestructura para determinar lugares donde instalar
Pagan
$ 260 por cada uno cada cinco días.
De no retirar el pasacalle vencido el pazo la multa será de $ 1.000 por pasacalle y por día de exceso.
- Propaganda a través de altavoces
Pagan $ 75 por día y por cada anunciante
salvo aquellas empresas estables que se dediquen a ello y este alcanzadas por las contribuciones que inciden sobre la actividad comercial. Las empresas anunciantes son solidariamente responsables
- Vehículos de reparto, transporte, mudanza, transmisiones de radio o tv que lleven pintados logotipos o anuncios de comercios locales
Pagan
por unidad y por mes
$ 330 – Vehículos de 4 ruedas
$ 130 – Motocicletas, triciclos, bicicletas de reparto
- Letreros y marquesinas en sede comercial con anuncios publicitarios sobre inmuebles, salientes o frontales a la línea de construcción o interior de esta
Pagan
$ 624 por año por m2 o fracción.
- Utilización del espacio público
Pagan
$ 150 – Por mes y m2 y/o fracción
$ 30 – Por día y m2 y/o fracción
- Empresas de transporte de pasajeros
Pagan
anualmente y por línea:
$ 5.500 – Hasta 10 paradas
$ 8.500 – De 11 a 30 paradas
$ 12.500 – De 31 a 50 paradas
$ 16.500 – Mas de 50 paradas
Muchas actividades son “víctimas” de varias de estas tasas simultáneamente.
Estas y otras tantas, la mayoría disparatadas las sanciona un Concejo Deliberante integrado por once ediles y cuya composición es la siguiente:
6 – Frente Para la Victoria
4 – Compromiso por San Juan
1 – Juntos por San Juan
Cada uno de estos concejales
Cobra $ 278.000 y cuesta $ 513.295 por mes
En un Departamento de aproximadamente 120.000 habitantes.
Lindo “clima” para invertir” el de Rawson y el de tantos otros municipios. Y Faltan los impuestos y regulaciones nacionales y provinciales.
¿ Se cansaron de leer Pagan, Pagan, Pagan ? Yo también; por eso hago público esta adicción por recaudar sobre quienes invierten, emprenden, dan empleo…

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público.
Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002.
Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970.
Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario.
Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.
Comentarios