El Coronavirus ¿Se metió en la interna peronista ?

En las elecciones presidenciales del 27 de octubre de 2019 triunfó la fórmula del Frente de Todos: Alberto Fernández – Cristina Fernández (de Kirchner)

Vaya primicia la mía, ¿ no ?

Pero no ganó Alberto Fernández.

Primero porque perdió Macrí por no haber sido el cambio que debió y por sus muy malos resultados económicos.

No me hablen de oposición “golpista” porque no la hubo ni de “mayorías en el Congreso” porque tampoco influyó eso, al menos de manera sustancial, ni de “herencia” ya que el macrismo no explicitó la “herencia económica” porque no pensaba modificarla.

Vuelvo a Alberto Fernández

Es sabido que el no decidió ser candidato y eligió a sui vice sino que su actual vice lo nominó lo que muestra un poder “prestado”.

No apareció en estos últimos años dentro del justicialismo una corriente que reemplace al kirchnerismo. El massismo nunca llegó a ser una corriente nacional ni con peso propio dentro del PJ y se vió que ocurrió con el resto de los precandidatos y candidatos el año pasado.

Aunque sea de improbable comprobación creo que otro hubiera sido el panorama político (dentro y fuera del justicialismo) con José Manuel De la Sota vivo.

Está claro que no hay un “albertismo” como corriente convocante dentro ni fuera del PJ: me refiero a “bases que lo sustenten”.

Apenas iniciada su gestión en diciembre del año pasado Fernández, basándose en la “crisis económica heredada de Macri”, concentró brutalmente el poder no sólo haciéndose votar la “ley de solidaridad y reactivación productiva” (título fantasioso por cierto) además de congelar tarifas, fijar precios máximos y otorgar por decreto un aumento a los empleados privados.

Con esas medidas ejerció tu lado autoritario y ejerció el poder “hacia afuera”.

Con la crisis generada por la pandemia de coronavirus (Virus que no minimizo pero que creo que ha generado una psicosis, con gran colaboración del periodismo monotemático y amarillista) es muy probable que esté ejerciendo el poder “hacia adentro”.

Primero su Ministro de Salud dijo “no creí que el coronavirus llegara tan rápido”; después empezó a tomar conciencia de la situación y aplicó medidas (no está en mi y ahora discutir el fondo de las mismas) políticas, económicas y “sanitarias”.

Si marcaré dos frases de Alberto Fernández que me llamaron la atención:

  • : “Entre la vida y la economía elijo la vida”. Aquí veo un grave error. No hay que elegir entre una y otra. Hay que proteger vidas (minimizar la posibilidad de contagios) afectando lo menos posible la economía.

El no entiende mucho este punto porque siempre vivió de un sueldo público o casi.

  • “No me va a temblar el pulso para prorrogar la cuarentena”.

Lo veo demostrando un liderazgo que no tiene (que algunos o muchos apoyan por el miedo que les generó la pandemia) y sobreactuando con un “van a saber quien manda !”

El gran temor (que no hará público) del presidente del tercer gobierno K debe ser el colapso del sistema de salud luego de que los dos primeros gobiernos del régimen del que fue uno de sus fundadores dilapidaron mas de $S 100 Mil Millones en Derechos de Exportación. Deberíamos tener mejor sistema de salud que Alemania.

Volviendo al motivo de esta nota.

Acaso el coronavirus no se metió en la interna peronista y Alberto Fernandez  está, en buena medida, usando el coronavirus para crearse un liderazgo interno para lo que viene ? Agenda de gestión y definición de candidaturas del FDT para las elecciones del 2021 ; dentro de un año y medio.

Creo que es lo mas probable.

El tiempo me confirmará o desmentirá.

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.