INFORME NRO. 165 – La Salud, (el Malbrán) y la «política» en el gobierno de Macri y el de Rodriguez Larreta

En este momento en el que estamos mas que preocupados por la pandemia del coronavirus quiero invitarlos a ver parcialmente pero siempre con números oficiales cuanto destinó el ing. Macri a la Secretaría de Salud, antes Ministerio,  y al Instituto Malbrán y el “gasto político” del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comparado con sus hospitales.

No estoy teniendo en cuenta sistemas de salud en otras provincias; tema imposible de abarcar en este momento.

Será muy útil visitar mi informe nro. 149 de El Despertador donde muestro la clara responsabilidad política del ex gobernador Urtubey en la muerte de niños wichis por desnutrición y en las pésimas condiciones de vida de este pueblo.

https://www.eldespertador.com.ar/2020/02/informe-nro-149-salta-donde-el-populismo-mata-wichis/

Todos los presupuestos que vamos a ver son del 2019; salvo en la tabla de evolución del Instituto Malbrán

Veamos cuanto gastaron el año pasado la Secretaría de Gobierno de Salud (ex Ministerio) y la A.F.I.P.

A.F.I.P.

$ 85.900.000.000

Secretaría de Salud

$ 45.521.000.000

 

Esta claro que lo que gasta la A.F.I.P. es una monstruosidad comparada con cualquier otra función del estado nacional.

¿ Por que interesa el Instituto Malbrán fundado en 1916?

Porque, extrañamente, es el único organismo encargado de realizar los test del coronavirus.  Aunque no se entiende esta decisión de parte del gobierno de Alberto Fernández considero útil ver que importancia le dio su antecesor el ing. Mauricio Macri.

Presupuesto que tuvo durante el 2019 comparado con otras dependencias del Estado Nacional (Poder Ejecutivo o Legislativo)

Secretaría de Modernización

$ 3.200.000.000

Prensa y Difusión

$ 3.034.000.000

A.F.I.

$ 2.698.000.000

Biblioteca de Congreso

$ 1.900.000.000

Secretaría de Turismo

$ 1.557.000.000

Malbrán

$ 951.000.000

Sistema de Medios Públicos

$ 732.000.000

Instituto de Promoción Turística

$ 604.000.000

Imprenta del Congreso

$ 532.000.000

Teknópolis y otro Parques

$ 464.000.000

Cultura Ciudadana y Economía Creativa

$ 396.000.000

 

Cómo evolución el presupuesto del Malbrán durante la presidencia de Mauricio Macri

** Monto que pensaba destinar según el proyecto de presupuesto  enviado al Congreso de la Nación en agosto de 2019.

En la columna derecha se informa el aumento porcentual respecto del año anterior

 

Año

Presupuesto

% Aumento

2016

$ 519.000.000

 

2017

$ 726.000.000

40

2018

$ 805.000.000

11

2019

$ 951.000.000

18

2020 **

$ 1.687.000.000

77

 

Ahora pasemos a la Ciudad de Buenos Aires.

Es el distrito con mayor cantidad de casos de coronavirus y es muy importante su inversión en salud, no sólo en salas o centros barriales sino, en esta pandemia, en terapias intensivas.

La duda de muchos ¿ será desbordado el sistema de salud, en este caso el porteño ? o ¿ Tendrá la capacidad de responder a un “pico” de casos ?

Ojalá se de lo segundo.

Comencemos por el presupuesto del Ministerio del área comparado con algunas funciones del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.

Ministerio de Salud

$ 47.900.000.000

Jefatura de Gabinete

$ 19.300.000.000

Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano

$ 14.000.000.000

Jefatura de Gobierno

$ 6.700.000.000

Ministerio de Cultura

$ 6.300.000.000

Legislatura

$ 4.200.000.000

A continuación observemos las partidas destinadas a la Jefatura de Gobierno, Legislatura y los distintos hospitales porteños

** En la columna derecha se informa, como dato adicional, el año de fundación de cada hospital. Salvo el Garrahan todos previos a la época “populista” aunque su “gestación es durante los gobiernos militares anteriores al período “democrático” iniciado en  1983.

 

Hospital

Presupuesto

Año **

Jefatura de Gobierno

$ 6.700.000.000

 
Legislatura

$ 4.200.000.000

 
Argerich

$ 2.756.000.000

1924

Gutierrez

$ 2.653.000.000

1875

Durand

$ 2.533.000.000

1934

Fernández

$ 2.361.000.000

1904

De Elizalde

$ 1.941.000.000

1779

Alvarez

$ 1.569.000.000

1901

Garrahan

$ 1.290.000.000

1987

Borda

$ 1.087.000.000

1865

Moyano

$ 1.075.000.000

1854

María Curie

$ 706.000.000

1931

María Ferrer

$ 411.000.000

1936

Alvear

$ 410.000.000

1924

Dueñas

$ 317.000.000

1934

Lagleyze

$ 306.000.000

1942

 

Para finalizar repasemos el costo mensual de cada legislador en algunas provincias: el listado completo podrán encontrarlo en el “Yo Pago, u Pagas, Ellos Gastan 2019”

Provincia

Costo Mensual

Tucumán

$ 7.000.000

Chaco

$ 5.800.000

C.A.B.A.

$ 5.800.000

Corrientes

$ 2.800.000

Santa Cruz

$ 2.100.000

Córdoba

$ 1.460.000

Misiones

$ 1.400.000

Santiago del Estero

$ 300.000

Antes de las conclusiones quiero contar una anécdota personal pero que hace al tema del “servicio de Salud porteño” y al despilfarro político.

Necesito hacerme un tratamiento de periodoncia y durante al año pasado varias veces intenté obtener un turno llamando al 147. La respuesta fue siempre la misma: “el hospital Dueñas no da turnos”. No es que no hay, llame mas adelante; no da.

Como soy yo inmediatamente entré a la web del gobierno de la Ciudad y veo que la Legislatura gastó como ¡ trece ! hospitales Dueñas. Obvio que esta saturado.

El típico “para muestra falta un botón”

Conclusiones

  • Se nota, a mi entender, que el gobierno del ing. Macri podría y debería haber destinado mas recursos al Malbrán como a otros organismos técnicos o científicos. Alguien podrá decir ¿ como iba a saber de la pandemia ?. Claro que no, pero si vemos otras “partidas” las prioridades fueron mas que discutibles
  • Por ejemplo: a Prensa y Difusión se destinó tres veces lo presupuestado para el Malbrán y a la Biblioteca del Congreso el doble. Y asi surgen otras comparaciones del listado.

  • Llama la atención lo poco que aumentó año a año el presupuesto del Malbrán y el fuerte incremento que se preveía para este año.
  • Todas las consideraciones no deslindan al actual gobierno de Fernández de su responsabilidad por sus despilfarros
  • En el ámbito de la ciudad de Buenos Aires se observa un alto gasto “político ejecutivo y legislativo” (Jefatura de Gobierno, de Gabinete y Legislatura)
  • La Jefatura de Gabinete consumió el 40 % de lo que se le atribuyó al Ministerio de Salud.

  • La Jefatura de Gobierno gastó casi dos veces y media lo destinado al Hospital Argerich

  • La Legislatura equivalió al Hospital Fernández y el De Elizalde mas $ 102 Millones

  • Con la última tabla (parcial pero demostrativa) queda claro lo que muchos sabemos pero muchos callan: que los legisladores porteños deben bajar urgente y fuertemente sus gastos.

  • No olvidemos que el elevado e ineficiente gasto público obliga a quien puede (el que no puede “está perdido”) además de pagar impuestos confiscatorios a contratar, en este caso “servicios de salud” privados con el costo adicional respectivo.

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.