Alberto Fernandez, de la intervención al INDEC a la falta de testeos. La negación de la realidad como «política de estado»

Alberto Fernández es un presidente afecto a desconocer la realidad

Como Jefe de Gabinete de su Jefa en el año 2007 intervino el  INDEC para desconocer, violar, tergiversar los índices de inflación provocados por las “políticas económicas” del gobierno para el que colaboró desde un rol protagónico sin ver un solo acto de corrupción (hablando de realidad; de actos y consecuencias).

Desde que aceptó la candidatura a presidente y ahora siéndolo se desdijo con gran naturalidad de todo lo dicho sobre CFK y su segundo gobierno, volviendo a cambiar la realidad a su conveniencia.

Lo que hace meses era actos de corrupción ahora son creaciones del lawfare…

Su primer ley como presidente, aparte de ser una de las medidas mas dañinas de la era “democrática”, tiene el título mas falso e irreal que yo haya conocido “ley de solidaridad y reactivación productiva”.

También desconoce la realidad en Venezuela donde hay una tiranía violatoria de todos los derechos individuales; pero para él “los venezolanos deben server sus problemas”.

Sumamos el desconocimiento del paro del campo por el saqueo fiscal del que es víctima.

Ahora que el mundo está en crisis por la pandemia del COVID 19 se ha fanatizado con que la “curva” de infectados sea lo mas baja posible y que nos cueste la menor cantidad de vidas posibles.

Se entiende los costos pero no fanatizándose ni ¡ otra vez ¡ volviendo a negar las consecuencias.

Decretar una cuarenta cuasi interminable, mucho mas política que sanitaria, y apoyada por científicos que de economía no entienden NADA, es volver a negar la realidad o a no importarle las consecuencias de sus actos; como en el 2007.

En este caso la negación es doble.

Primero al despreciar la economía afirmando muy livianamente que de una caída del PBI se vuelve pero no de la muerte. Le diría que le vaya a hablar de caída del PBI a quien es suspendido, despedido o cobra una fracción de su sueldo, o al emprendedor que ve derrumbados sus ingresos.

Mientras tanto se niega a bajar el costo de la “política”; de la que vive desde hace décadas.

Habrá menos enfermos y víctimas a causa del COVID 19 (dudoso también) que en otros países pero a que costo: ¿ el cierre de miles de empresas ? ¿ el empobrecimiento de millones de argentinos ?

Poco y nada le importa a quien jamás emprendió nada y su política de estado es: negar la realidad o las consecuencias de la misma.

Poner a todo el país en cuarentena y no a los grupos de riesgo para evitar contagios es como prohibir la circulación de todo tipo de vehículos en todo el país porque en algún lugar hay picadas o muertes por siniestros viales.

Lo único distintivo y preocupante del nuevo virus es su facilidad de contagio y la falta, aún, de una vacuna. Pero su mortalidad es muy baja.

El otro caso de negación ya convertido en una contradicción enfermiza fue la conferencia de prensa en la Quinta de Olivos en la que, entre tantas distorsiones de la realidad, afirmó que “deberíamos tener unos 45.000 enfermos y tenemos muchos menos…..

Claro ¿ cómo podríamos tener 45.000 enfermos si hasta el momento se realizaron aproximadamente 15.000 tests ?

En pleno siglo XXI nuestro presidente sigue leyendo el diario de Yrigoyen.

Para ser coherente con su negacionismo ahora da poder a los intendentes para controlar precios mientras en la Casa de la Moneda escasea papel para imprimir billetes.

Poco y nada bueno se puede esperar de un presidente cuyo primer mandamiento es negar la realidad o las consecuencias de sus actos.

Todo lo contrario a lo que cada uno de nosotros hacemos en el día a día; hacer una mínima evaluación de lo que puede pasar, o de lo que planeamos que pase, si tomamos tal o cual medida.

Millones de argentinos sufriremos mas, ya lo estamos empezando a hacer, por sus desacertadas decisiones que por el COVID 19.

Quiero darle a la vida la posibilidad de que me sorprenda para bien en un momento tan delicado para todos.

A mi entender esta cuarentena mucho mas política que sanitaria se debe a que si colapsa el sistema sanitario ni el ni Horacio Rodríguez Larreta ni Axel Kicillof podrán justificar el lamentable estado de sus sistemas de salud pública después de las fortunas recaudadas en impuestos y malversadas por unos y otros.

Por último; no tengo dudas de que COVID 19 se metió en la interna del FDT y encuestas en mano el presidente “se la está creyendo”.

 

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.