INFORME NRO. 197 – Ciudad de Corrientes – Otro municipio con concejales de casi $ 1.000.000 por mes – Mas detalles en la nota

La ciudad capital de la provincia tierra del chamamé y de los carnavales mas coloridos de nuestro país tiene como intendente a Eduardo Tassano nacido el17 de septiembre de 1959.

El sitio web del municipio nos brinda la siguiente información sobre él:

Es Médico egresado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), especializado en Cardiología. Hizo su residencia en el Hospital Posadas de la Ciudad de Buenos Aires.

A su carrera profesional la desarrolló, en su mayoría, en el Instituto de Cardiología de Corrientes “Juana Francisca Cabral”, donde llegó a desempeñarse como Director Ejecutivo en el período 2001 – 2009. Allí, junto a otros colegas, logró posicionar a la institución como modelo de administración ágil y eficiente, lo cual es reconocido a nivel nacional.

Una de sus pasiones es el básquet, lo que lo llevó a involucrarse con la gestión deportiva y presidir el Club de Regatas Corrientes.

En la función pública, ocupó los cargos de subsecretario de Gestión Sanitaria, concejal -entre el 2011 y 2013- y diputado provincial -entre 2013 y 2017-. El 4 de junio de 2017, los vecinos de la ciudad lo eligieron como su intendente, cargo en el que asumió el 10 de diciembre de 2017.

Para el corriente año el Concejo Deliberante le aprobó gastoso por $ 5.712.274.212.

Veamos su Clasificación Institucional en base a la muy escasa información brindada por el gobierno local.

Partidas y aumentos respecto del 2019

Departamento Ejecutivo

$ 5.478.117.785 37 %

Honorable Concejo Deliberante

$ 223.572.221

29 %

Defensor de los Vecinos

$ 10.584.206

47 %

Servicios de la Deuda

$ 130.112.391

–       27 %

Conclusiones

  • Gasta aproximadamente $ 1.230 por mes por vecino
  • Destina $ 3.145.266.584 al pago de salarios: el 55 % de sus erogaciones
  • Cada uno de sus 19 concejales cuesta $ $ 980.580 por mes; bastante onerosos

  • Se ve una interesante reducción en la deuda local

  • Preocupa la poca transparencia de la gestión municipal:
  • En el link “Gobierno Abierto” se accede a Información Contable y ahí se accede a los presupuestos del 2017, 2018 y 2019, En la pestaña de Boletín Oficial hay que buscar el presupuesto de 2020.
  • La publicación a la que se puede acceder no informa:
  • Partidas por funciones, ni planta de personal ni sueldos de funcionarios y empleados.

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.