INFORME NRO. 282 – Salta 2021, gasta en danza mientras los wichis se mueren de hambre

Gobernada desde el 10 de diciembre de 2019 por Gustavo Sáenz fundador del partido PAIS (Partido Identidad Salteña) tiene una población estimada en 1.520.000 habitantes.

Para el corriente año 2021 tiene votadas erogaciones por $ 164.700 Millones

A continuación sus gastos por poderes, algunos organismos autárquicos y su plata de personal – Cifras en millones $

Gastos del Poder Ejecutivo – Por Objeto

Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología

$ 48.300

Salud

$ 27.100

Seguridad

$ 20.300

Economía y Servicios Públicos

$ 19.600

Servicios de la Deuda

$ 11.000

Infraestructura

$ 8.300

Gobernación

$ 3.300

Desarrollo Social

$ 2.900

Gobierno, DD HH, Trabajo, Justicia

$ 2.600

Producción y Desarrollo Sustentable

$ 1.900

Turismo y Deporte

$ 1.100

Sindicatura General

$ 160

TOTAL

$ 146.400

 

Algunos Organismos Autárquicos

Cifras en Millones $

Instituto Provincial de Salud

$ 9.200

Instituto Provincial de Música y Danza

$ 244

Tren a la Nubes

$ 197

Complejo Teleférico

$ 134

Centro de Convenciones

$ 37

Ente Provincial del Juego de Azar

$ 95

Instituto Provincial de los Pueblos Originarios $ 25

 

Poder Legislativo

Cámara de Senadores

$ 1.337

Cámara de Diputados

$ 1.715

TOTAL

$ 3.052

 

            Poder Judicial

TOTAL

$ 6.670

 

            Personal

Poder Ejecutivo y Organismos Descentralizados

60.235

Organismos Autárquicos y Empresas

6.308

Auditoría General

142

Poder Legislativo

1.051

Poder Judicial

2.752

Ministerio Público

1.410

 

            Horas Cátedra

Educación Superior

19.500

Educación Media

205.000

TOTAL

224.500

 

Conclusiones

  • Gasta aproximadamente $ 9.000 por mes por habitante
  • Destina al pago de salarios $ 90.800 Millones; el 55 % de sus erogaciones
  • La Gobernación sola cuesta lo mismo que la Legislatura

  • Cada uno de sus 19 senadores cuesta $ 4.800.000 por mes

  • Hay 19 empleados por senador
  • Cada uno de sus 60 diputados cuesta $ 2.400.000 por mes

  • Hay 10 empleados por diputado
  • ¿Necesita una provincia con 1.520.000 habitantes 19 senadores y 60 diputados ?

El Claro desprecio  por los wichis

El 26 de enero de 2020, luego de la muerte del sexto niño wichi, el gobernador Gustavo Sáenz decretó la emergencia sociosanitaria en los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia. Lo hizo por 180 días. En ese plazo apuntaba a cubrir las necesidades de alimentación, salud y agua segura de los pobladores de la provincia según informa www.redacción.com.ar

Según el mismo medio la ministra de Salud de la provincia dio nota de la existencia de al menos 390 con bajo o muy bajo peso.

Ante esta dura realidad detengámonos en el Instituto Provincial de los Pueblos Originarios organismo que ya contaba con muy pocos recursos cuando Juan María Urtubey gobernaba Salta.

Pueden ver su escaso presupuesto de $ 25.000.000 (es algo menos en realidad) en “Algunos Organismos Autárquicos” pudiendo observar que:

  • Tiene asignados poco más de $ 2.000.000 por mes
  • De sus casi $ 25.000.000 anuales; 19.300.000 van a salarios; el 78 % !!
  • Tiene 23 empleados cuando hay 23 por senador; 444 en toda la Cámara
  • Recibe el 66 % de lo que va al Centro de Convenciones
  • La quinta parte de lo que va al Teleférico
  • El Instituto Provincial de Música y Danza gasta 10 Institutos de Pueblos Originarios

¿ De qué sirve una “emergencia sociosanitaria” si éstas son las prioridades ? Puro chamuyo

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.