ANALISIS del POBRE DISCURSO ante la ASAMBLEA LEGISLATIVA del «Presidente Endosado» Alberto Fernández

El “presidente endosado” pero en realidad Jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner abrió este 1 de marzo de 2021 el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

Su discurso ante la Asamblea Legislativa estuvo a su altura; pobre, oscuro, lo que puede ofrecer un “presidente” sin palabra y que desprecia el mérito

Veamos algunas de sus afirmaciones expresadas durante un extenso discurso de 100 minutos

  • “ Mis convicciones están intactas”

¿ Cuales convicciones ?

¿ Las que lo llevaron a aceptar ser compañero de fórmula de quien venía criticando con dureza ?

¿ Las que lo llevaron a aceptar la candidatura a un cargo para  el que, claramente, no está capacitado ?

  • Reconozco mis errores: pero no dijo cuales, ni expresó rectificaciones concretas

¿ Su “error” fue el #VacunatorioVip ? No fue un error, fue y es un delito.

Delito que él y la actual ministra de salud si no participaban conocían

  • El sistema de salud estaba quebrado: se debió referir a los hospitales que inauguraban durante la “gestión” de su actual vicepresidente a los que vaciaban de equipamiento para llevar otros establecimientos ? Inauguraban pero no funcionaban ?
  • Evitamos que se saturara el sistema de salud: así nos pusieron entre los países con más casos por millón de habitantes y superamos los 52.000 muertos. .Mientras provocó la pérdida de 4.000.000 de fuentes de trabajo y llevó a la pobreza al 47 % de los argentinos ?
  • Congelamos precios en marzo y prohibimos despidos sin causas: ambas medidas: ambas medidas anti calidad de servicios, rentabilidad empresaria y consecuentemente anti inversión y destructoras de empleo. Y las menciona como “positivas”
  • Reforzamos la jubilación mínima: un insulto a nuestros jubilados
  • El 10 % de los países tiene en 90 % de las vacunas: FALSO
  • No llegué a la Presidencia para ser sordo a las críticas bien intencionadas: cuando uno se atribuye el “bien intencionadómetro” perdió el eje
  • Respecto de la deuda que el ex presidente Macri contrajo con el F.M.I. anunció que lo denunciará ante la Justicia cuando un alto porcentaje de la misma fue para cumplir con compromisos dejados por su vicepresidente
  • Criticó el “endeudamiento irresponsable” pero no criticó el Despilfarro que genera endeudamiento
  • Insistió en la aplicación de la “sustitución de importaciones”; una de las causantes de nuestra decadencia
  • Ninguna sociedad crece empobreciendo a quienes cobran un salario: es lo que el viene haciendo desde que asumió su cargo ¿ lo tomamos con una autocrítica ?
  • Debemos hacer que los salarios crezcan y los precios se estabilicen: dejen de quemar nuestro dinero (responda mi carta del 8 de febrero pidiéndole un “Pacto de Austeridad Republicana”), deje de emitir para financiar un gasto insostenible y los precios se estabilizarán
  • Podemos convertirnos en un país exportador de energía; lo dice quien se cansó de espantar inversiones en el rubro.
  • Evocó al “querido y recordado Néstor Kirchner”; el fundador de la Asociación Ilícita
  • Fuimos inflexibles con los casos de violencia institucional; los formoseños la siguen sufriendo.  Su cuarentena fue un plan sistemático de violencia institucional
  • Criticó duramente a la Justicia afirmando por ejemplo que “la práctica judicial ha sido deficitaria” y que “se ha judicializado la política”. La banda a la que pertenece lo ha hecho de tanto violar la ley. Hace días fue condenado Lázaro Báez, socio de NK Y CFK y Amabo Boudou tiene condena firme y en los juicios que tiene en curso CFK sobran las pruebas sobre los delitos cometidos. Si algo se le puede criticar a la Justicia es lentitud
  • Pidió al Congreso que asuma el control del Poder Judicial. Una grosera violación de la “División de Poderes”
  • Anunció la creación de un Tribunal Federal de Garantías, la reforma de la ley del recurso extraordinario ante la Corte y la reforma del Consejo de la Magistratura. Todas medidas desesperadas por asegurar la impunidad de su Jefa. Lo cual no podrá lograr. Jefa a la que criticaba antes de aceptar ser “su” candidato; hablando de convicciones
  • Criticó las aperturas que destruyeron el trabajo argentino. El trabajo argentino lo destruyen los impuestos para financiar el estado que él del 2019 al 2021 ha duplicado en tamaño
  • Habló y propició una “economía federal y soberana”. Ofrezco recompensa a quien me explique que significa esto
  • Hay mas pero para qué ?

En definitiva: 110 minutos para confirmar su incapacidad para gobernar, que no se puede esperar nada bueno de el y que tampoco podrá cumplir con la orden de su Jefa de conseguirle impunidad

Un “presidente endosado”, oscuro, incapaz y mediocre que se merece un formidable 8N en las próximas elecciones.

 

.

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.