INFORME NRO. 283 – Las prioridades del Dictador Insfrán
Es una de las provincias con mayor índice de pobreza
Situada en el norte de nuestro país tiene una población estimada en 608.250 habitantes
Es gobernada de manera dictatorial por Gildo Insfrán quien con sus violaciones a los derechos humanos ha dado acabados fundamentos para su destitución previa intervención federal.
Quien es ejemplo de gobernador para el presidente Fernández vive del estado desde 1983, cumpliéndose el 10 de diciembre del corriente 38 años como funcionario público
Sus cargos:
- Diputado provincial: 10/12/1983 a 1987
- Vice Gobernador: 10/12/1987 a 1995
- Gobernador: 10/12/1995 a 10/12/2023 (finalizaría su actual mandato)
Para el año en curso, 2021, la legislatura le aprobó gastos por $127.551.930.000 para la Administración Pública Provincial (Administración Central, Entes Descentralizados e Instituciones de la Seguridad Social)
Gastos por Poderes
Ejecutivo |
$ 122.908.418.000 |
Judicial |
$ 3.246.036.000 |
Legislativo |
$ 1.397.477.000 |
TOTAL |
$ 127.551.930.000 |
Clasificación Institucional de los Gastos
Administración Central
Min. de Cultura y Educación |
$ 18.725.312.000 |
Min. de Planificación |
$ 13.152.047.000 |
Min. de Economía y Hacienda |
$ 10.891.300.000 |
Min. de Desarrollo Humano |
$ 9.518.853.000 |
Obligaciones a Cargo del Tesoro |
$ 9.295.279.000 |
Policía de la Provincia |
$ 6.195.530.000 |
Unidad Compras Insumos Medicinales |
$ 5.930.759.000 |
Dción. De Compras y Suministros |
$ 5.148.299.000 |
Min. Gobierno, Justicia, Seg. y Trabajo |
$ 2.415.539.000 |
Min. de la Producción |
$ 1.775.760.000 |
Min. Secretaría General |
$ 1.647.628.000 |
Min. de la Comunidad |
$ 1.010.000.000 |
Tribunal de Cuentas |
$ 455.643.000 |
Servicios de la Deuda |
$ 431.225.000 |
Hospital de Contingencia COVID-19 |
$ 316.860.000 |
Min. Jefatura de Gabinete |
$ 254.504.000 |
Fiscalía de Estado |
$ 137.978.000 |
Contaduría General |
$ 91.653.000 |
Min. de Turismo |
$ 88.085.000 |
Tesorería General |
$ 85.458.000 |
Defensoría del Pueblo |
$ 70.648.000 |
Secretaría de Ciencia y Tecnología |
$ 46.430.000 |
Secretaría Legal y Técnica |
$ 42.468.000 |
Secretaría de la Mujer |
$ 32.362.000 |
Auditoría General |
$ 30.222.000 |
TOTAL |
$ 87.789.444.000 |
Organismos Descentralizados
Instituto Provincial de la Vivienda |
$ 4.815.516.000 |
Unidad Central de Administración de Programas |
$ 3.514.156.000 |
Dirección Provincial de Vialidad |
$ 3.145.632.000 |
Dirección de Agua Potable y Saneamiento |
$ 1.950.227.000 |
Hospital de Alta Complejidad “Juan Domingo Perón” |
$ 1.866.198.000 |
Dirección General de Rentas |
$ 510.525.000 |
Ente Regulador Obras y Servicios Públicos |
$ 244.897.000 |
Instituto de Comunidades Aborígenes |
$ 227.841.000 |
Instituto de Asistencia y Prevención de las Adicciones |
$ 159.477.000 |
Lapacho LT 86 TV Canal 11 |
$ 123.484.000 |
Unidad Provincial Coordinadora del Agua |
$ 120.195.000 |
Instituto de Colonización y Tierras Fiscales |
$ 115.834.000 |
Instituto Universitario de Formosa |
$ 106.761.000 |
Instituto para el Desarrollo del Pequeño Productor |
$ 67.738.000 |
Instituto Politécnico |
$ 19.633.000 |
Instituto Pedagógico “Justicia Social” |
$ 17.937.000 |
TOTAL |
$ 17.006.051.000 |
Personal – Sin Organismos Descentralizados
Permanentes |
Temporarios |
Total |
|
Ejecutivo |
13.928 |
17.672 |
31.600 |
Legislativo |
422 |
1.175 |
1.597 |
Judicial |
2.419 |
722 |
3.141 |
TOTAL |
16.769 |
19.569 |
36.338 |
Horas Cátedra
Nivel Medio |
73.429 |
Nivel Superior |
14.690 |
TOTAL |
88.119 |
Conclusiones
- Gasta aproximadamente $ 17.480 por mes por habitantes
- Destina al pago de salarios $ 42.379.930.000; el 33 % de sus erogaciones
- Legislatura
-
Está integrada por 30 diputados y el vice gobernador: Cada uno cuesta $ 3.760.000 por mes
-
Hay 51 empleados por diputado
- Ministerio de Desarrollo Humano: Tiene adjudicados $ 9.519.000.000, de los cuales el 72 % van a sueldos ($ 6.837.500.000)
- COVID-19: El hospital dedicado al tema recibe $ 317.000.000.Una muestra de que la COVID sólo lo “combaten” con represión y violación de las libertades individuales.
- Secretaría de la Mujer: Gasta $ 32.630.000 al año, unos $ 2.700.000 por mes. El 87 % de su presupuesto lo destina a personal ( $ 28.304.000)
- Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (herrrmoso nombre): recibe sólo $ 67.700.000 de los cuales el 70 % van a sueldos. Le quedan $ 20.114.627 para asistir a los productores; un CHISTE
- Los “Pueblos Originarios”
- Instituto de Comunidades Aborígenes: tiene asignados $ 228.000.000
- Ministerio de la Comunidad: $ 1.010.000.000 de Presupuesto, de los cuales el 71 % van a salarios $ 719.000.000)
- Servicio Provincial de Agua Potable: recibe $ 1.950.000.000
- Unidad Provincial Coordinadora del Agua: se le asignaron $ 120.000.000
Y con todas estas partidas los aborígenes no tienen agua potable y tiene que beber agua estancada

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público.
Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002.
Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970.
Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario.
Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.
Comentarios