Carta Abierta a Horacio Rodriguez Larreta – ¡¡ Menos «gasto político» y mas salud !!

Nací y vivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Soy hipoacúsico y necesito nuevos audífonos

Al no tener obra social ni mucho menos prepaga estoy recurriendo al gobierno de la Opulenta

En julio  concurrí a la COPIDIS “Comisión para la Participación e Inclusión de las personas con Discapacidad”

Entre los requisitos para que me provean audífonos están la audiometría y el diagnóstico ambos hechos en un hospital de la ciudad.

Aquí está el primer inconveniente.

Yo había estado buscando presupuestos privados los cuales me resultan muy onerosos.

Como parte de esa búsqueda tengo una audiometría de la Mutual Argentina de Hipoacúsicos. Al ser de un “privado” no me la aceptaban y por la pandemia del COVID en los hospitales porteños no estaban haciendo audiometrías

El gobierno de la ciudad me pedía un servicio que no estaba ofreciendo

Desde julio recién el 13 de septiembre en el Hospital Durand, donde estoy recibiendo una excelente atención por parte de todos los profesionales, volvió a atender el sector de Fonoaudiología

Tuve mi audiometría el 16, (con sólo 3 días de demora), concurrí a los otorrinos del mencionado nosocomio y con todos los “papeles” volví el 22 de septiembre a la COPIDIS.

El empleado que me atiende me abre una carpeta con la documentación que presenté y me informa que “me llamarán sin fecha a determinar; falta presupuesto me comenta”.

Yo conocedor de como gastan los gobiernos dije para mí: no puede ser

Resulta que la COPIDIS tiene un presupuesto de $ 82.000.000

Si descontamos los $ 36.000.000 que destina a Personal (el 44 % de sus erogaciones) quedan $  46.000.000

Luego de pagar salarios le quedan $ 126.000 por día

Aproximadamente uno de los presupuestos “privados” que tengo.

Suponiendo que este organismo sólo provea audífonos (debe atender, seguramente, otras discapacidades) en una ciudad con 3.000.000 de habitantes tiene capacidad para (suponiendo que atienda inclusive feriados) un par de audífonos por día.

Mientras observamos estas cifras sin recorrer mucho el estado de la C.A.B.A. la Legislatura tiene un presupuesto de $ 7.900.000.000.

Cada uno de sus 60 legisladores cuesta $ 131.000.000 al año. O uno solo en siete meses costó lo mismo que la COVID

Si quieren conocer algo más las prioridades del Gobierno de la Opulenta, con mayoría PRO hace cuantos años, la Legislatura cuesta lo mismo que los Hospitales: Durand, Dueñas,  Garrahan y Lagleyze

Resulta inconcebible tal desequilibrio entre los recursos destinados solo a uno de los tantos “gastos políticos” de la Ciudad (hay muchos más) y los dedicados a organismos como el que menciono que a cuantos discapacitados tendrá en la “dulce espera” por su falta de presupuesto porque el dinero de sus impuestos va a otro lado

Espero que el Jefe de Gobierno lea este reclamo (que seguramente representa a otros damnificados) de a la COPIDIS los recursos que necesita y baje el enorme gasto político de la Ciudad

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.