Una operación en Bitcoins genera igual cantidad de deshechos electrónicos que tirar dos iPhone a la basura

Según publicó la revista “Resources, Conservation adn Recycling” gracias a un estudio se creó una metodología para determinar  la cantidad de residuos que generan anualmente los Bitcoins, la moneda topo de las transacciones digitales

Noes novedad que las criptomonedas contaminan, pero si lo es cual es el nivel de la misma

Se estableció que los aparatos que se emplean para la minería de Bitcoins tiene muy corta vida util

Por ejemplo, los chips informáticos ASIC especializados que se utilizan para extraer estas monedas suelen desecharse después de usarse solo durante 1,29 años, según The Guardian.

Estos mineros son reemplazados por los mineros debido a que, cuanto más nuevo es un chip, mayor eficiencia energética dan.

Por este motivo, los investigadores estiman “que toda la red de Bitcoin circula actualmente a través de 30,7 kilotones métricos de equipos por año”.

Estos datos son comparables a los desechos de los “equipos de telecomunicaciones y TI producidos por un país como los Países Bajos”, afirman en el estudio.

Un kilotón es lo mismo que decir mil toneladas, por lo tanto, los desechos que generan solo los bitcoins anualmente son 30 700 toneladas. Para ser más concretos, los investigadores detallaron que cada transacción de Bitcoin genera como mínimo 272 gramos de residuos.

Esta cifra, según The Guardian, es equiparable a los desechos electrónicos de dos iPhone 12 Mini.

 

No obstante, estos datos son todavía más alarmantes si conocemos el dato de que en 2020 se realizaron 112,5 millones de transacciones de Bitcoins.

Esta situación provoca mucho daño al planeta, ya que los desechos electrónicos pueden liberar sustancias químicas tóxicas y metales pesados al suelo.

Además, cuando estos residuos no se reciclan correctamente también dan lugar a que exista más contaminación del aire y del agua. De hecho, el problema puede agravarse considerablemente dependiendo del precio del bitcoin.

En el estudio, los investigadores explicaron que los desechos electrónicos podían aumentar a más de 64,4 kilotones métricos, puesto que el bitcoin ha alcanzado el precio de más de 60 mil dólares en 2021.

Con el fin de combatir este conflicto medioambiental, se debería transformar al completo el proceso de minería que se lleva a cabo en la actualidad. Para ello, se tendría que buscar una alternativa más sostenible.

 

Nota original:  Diario “Los Andes” Mendoza

Comentarios

Diario El Despertador

Artículos de opinión: gasto público, impuestos, economía, política, justicia y actualidad en Argentina. «El poder de la información para la ciudadanía».