La Nueva Visión del Desarrollo del Liberalismo Latinoamericano – Es el Fenómeno Milei ?

El presente argentino

Mientras en la República Argentina, sigue la discusión entre el denominado “Fente de todos”, que es una agrupación entre peronistas que siguen las ideologías de Kirchner, y otros radicales entre otras agrupaciones como también la llamada Cámpora, que está bajo la dirección del hijo de Kirchner.
Tenemos el segundo frente, al cual se le llama el kirchnerismo de buenos modales, llamado “Juntos por el Cambio”, el cual también está integrado con diferentes mini agrupaciones de peronistas, radicales, republicanos, y hoy entre un grupo de falsos liberales con una ideología más socialista.
Entre las nuevas generaciones, y la gente que va despertando dentro de la sociedad argentina, están descubriendo una nueva ideología, la cual no solo es una ideología política, sino también oooh ideología de vida.
Y esta es la “Ideología liberal y libertaria”.

Pioneros de la Libertad

Acá podemos hablar de dos pioneros, que fueron inculcando desde años anteriores a través de los medios de comunicación, la visión de la economía liberal.
Esta nos hablando de Javier MILEI  y José Luis ESPERT.
Esta forma de economía tiene muchísima representación en la escuela de economía austriaca, y la segunda llamada la escuela de economía de Chicago.
Son economías de libre comercio, que también te enseñan una ideología en el ámbito político social, cultural y educacional de liberalismo.
En la República Argentina fue descubierto el liberalismo o reconocido como el padre del liberalismo Juan Bautista Alberdi.
Años más tarde, esta ideología ha sido representada inclusive en varios países europeos, por el doctor Benegas Lynch, donde hoy Alberto Benegas Lynch hijo, sigue representando a nivel educativo de manera muy extraordinaria y lúdica las ideas de la libertad, en un ámbito más libertario.
Este año se presentan nuevas elecciones en Argentina, después de vivir dos años prácticamente de encierro, de corrupción, de engaño y donde la misma sociedad argentina, es víctima de una  represión y situación de falta de libertad, de resentimiento frente a esta masiva violación de los derechos de la libertad.

Quien es Milei ?

Es MILEI El Salvador y la esperanza de las nuevas generaciones y los argentinos?
Javier Milei, es un ex músico, ex arquero de Chacarita, y un gran economista, casi llamado fanático, pero no es así, sino que es amante y se siente representado en todos los aspectos de su vida por la ciudad de la libertad.
Hoy gran representante del partido libertario, y de las ideologías libertarias.
En estas elecciones 2021, es el primer candidato a diputado nacional por CABA (ciudad autónoma de Buenos Aires) por el Frente de “La Libertad Avanza”.
Este centro está construido por diferentes partidos políticos, que comparten las mismas ideologías libertaria y de una inclinación centro derecha conservadora.
Vamos a concentrarnos en la figura de este fenómeno llamado Javier Milei.
Un economista, representante de la libertad ante toda la generaciones, y muy querido y prácticamente el referente de la juventud de Argentina, y también de otras generaciones, que a través del acercamiento y a medida que van conociendo a esta persona que brinda tanto carisma, empatía, y solidaridad con la situación que parece hoy el ciudadano argentino de a pie.
Y va despertando esa esperanza, Motivación, y ganas de seguir luchando por una Argentina libre, prácticamente a cada persona que va conociéndolo.

La sociedad argentina

La sociedad argentina, está muy aplastada y sensible frente a toda la corrupción, mentiras, y estafa que está viviendo tanto por el gobierno nacional como de cada provincia.
Es una situación que vive apegada a ideologías de su pasado, y muchas veces siente temor de un cambio.
Solo que hoy se va a tomando conciencia, de que esta situación de laberinto, donde siempre los dos mismos frentes están a cargo del gobierno intercalándose de acuerdo a las elecciones ➡️ y se trata de una agrupación de dos frentes con un pensamiento socialista, y no en beneficio de la población argentina.

El representante de la idelogía libertaria

Javier Milei, representa la ideología libertaria, la cual defiende primeramente los intereses de la persona, desde el respeto de su libertad, el derecho a la vida, y la reducción máxima del Estado, logrando una liberación de la economía
Todo lo que ayuda a promover, el trabajo, y el crecimiento de la economía tanto a nivel nacional como internacional.
Una economía liberal, aporta la posibilidad del crecimiento en todos los niveles ya sea educativo, de sociedad, económico y laboral de cada persona y de cada agrupación como nación.
Y después de este análisis los invito a los argentinos, abrir los ojos, siendo realistas de la situación que se vive, y darle la oportunidad al país y a las nuevas generaciones para un nuevo avance tanto de la sociedad como de la libertad de la República Argentina.
EL ULTIMO HOMBRE CON LOS PANTALONES BIEN PUESTOS EN LA ARGENTINA
EL UNICO QUE ASOMA CON LA VALENTIA, CON INTEGRIDAD MORAL, CON LA HOMBRIA PARA DESAFIAR A TODO EL SISTEMA POLITICO ARGENTINO TIENEN UN SOLO NOMBRE
Javier Milei.

DESPIERTEN ARGENTINOS, CARAJO!

No se trata de dejarse encandilar por frascos nuevos, con contenidos viejos, con vendehumos que dicen entender o ser expertos en cuestiones de las que poco entienden o encantadores de serpientes.
De aquí al 14 de noviembre, en solo semanas, en que los argentinos salgan a votar, habrá abundancia de estos pésimos ejemplos. Argentina que en noviembre se juega su futuro como nunca antes, no los necesita.
Si exige la Argentina, que haya mas Javier Milei y eso es responsabilidad de nosotros los ciudadanos, los de bien, los honorables, los trabajadores, quienes debemos involucrarnos en política y seguir el ejemplo de aquel para no dejarlo solo.
Karin Hiebaum
Nacida en Buenos Aires
Abrazó las ideas de las ideas de la Libertad en el año 1987.
Es Analista en Relaciones Internacionales (UADE Argentina) y profesora de Educación Física (USAL Argentina).
En la ciudad de Viena finalizó sus estudios en Psicología Clínica y de la salud mental complementando con Comunicación social en la Universidad de Viena.
Se especialice en Psicoterapia sistémica y Gestalt por la Universidad Sigmund Freud de Viena
Docente en el Area de “Psicología Política” y “Neurociencias de la Educación “.
Realizó un MBA en la Universidad Loyola de Chicago especializándome en Mejora Continua y dedicándome de manera exclusiva a la Docencia, Asesoramiento político y Periodismo.

Comentarios

Diario El Despertador

Artículos de opinión: gasto público, impuestos, economía, política, justicia y actualidad en Argentina. «El poder de la información para la ciudadanía».