Los PASOS de las P.A.S.O.
Como ciudadanos
- De hacer sentir nuestros reclamos a una casta política sorda, por momentos burda , chabacana y justicia que no es ciega
- El paso de un pueblo que quiere dignidad, trabajo y dice ¡BASTA!,
- El paso de la caída de los rótulos y prejuicios «del estamos cansados de sostener con impuestos a quienes no trabajan». ¡Sí! Hay gente que quiere el yugo, que quiere dejar de estar presa de dádivas que no les permiten prosperar.
- El paso de caretas, que ya es imposible sostener, revelando nuestra gravedad política, consecuencia de la falta de moral, que es un alud que nos quiere llevar puestos. Aunque en estas PASO la ciudadanía resiste con su voto y está marcando ¡muchachos no tiren tanto de la cuerda!¡no somos zonzos!
Apoyados en ese cimiento que nos hace fuertes, el resultado de las PASO nos revela que aún tenemos herramientas, que aún estamos vivos, que aún hay esperanza.
Martín Miguel de Guemes , expresó en una sus frases más célebres:
«El pueblo que quiere ser libre, no hay poder humano que lo sujete»
En la economía
Ya tenemos experiencia, en algún momento el dólar se sincera, producto de un gasto público irresponsable, que es cubierto con emisión.
Endeudarte en pesos y atrincherarte en dólares, en insumos o activos que valoricen es el camino. Aunque el crédito para el sector privado es escaso y caro ante la aspiradora estatal.
Quienes hayan seguido nuestras sugerencias y se adelantaron a la compra de insumos, tomando endeudamiento en pesos, aseguraron sus costos y apalancaron sus márgenes.
Te saludo
Por mis venas corre sangre gringa, de italianos y españoles que llegaron a estas tierras en búsqueda de paz y porvenir. Junto a otras comunidades y paisanos , con sudor y esfuerzo engrandecieron nuestra querida Argentina, llevándola a los primeros puestos de prosperidad.
Tres generaciones fueron suficientes para que la cuarta, como sus ancestros, sólo vea la salida emigrando hacia otras tierras en búsqueda de una mejor calidad de vida. Aqui estoy escribiendo, con un nudo en el estómago, con lagrimas en los ojos, diciéndome qué no hice para llegar hasta aquí.
Nos miramos demasiado el ombligo, bajamos mucho la cabeza y le damos para adelante, y no nos dimos cuenta que hay un contexto institucional, político que condiciona nuestros márgenes y calidad de vida. Es necesario levantar la cabeza, poner coto e involucrarse.
Los resultados de estas elecciones me traen nuevamente esperanza, y me convoca para una participación más activa.
Las PASO 2021, nos abrieron nuevos pasos. ¿Cuales estamos dispuestos a seguir dando?
Mónica Ortolani

Artículos de opinión: gasto público, impuestos, economía, política, justicia y actualidad en Argentina. «El poder de la información para la ciudadanía».
Comentarios