Lotes para parejas jóvenes en la Ciudad de Neuquén

Con el fin de que familias jóvenes accedan a su primera vivienda, el intendente  de Neuquén, Mariano Gaido lanzó un plan de loteos destinado para personas de entre 18 y 29 años. 

Giado afirmó que “Hoy estamos llevando adelante el Plan Loteo Joven, que desarrollaremos para jóvenes entre 18 y 29 años, que sean grupo de familia y que tengan la necesidad de su primer lote

El intendente resaltó que en la ciudad el 60 por ciento de la población es joven y que si bien el crecimiento se dio muchas veces mediante la instalación de asentamientos ilegales, “cuestan siete veces más que planificar un loteo”.

Comentó que la idea del loteo para ese grupo poblacional es producto del “reconocimiento al esfuerzo que llevan adelante en el desarrollo de la ciudad”.

El requisito para acceder al Plan Joven es contar con  “una antigüedad de un año viviendo en la ciudad y el compromiso de cumplir el pago en tiempo y en forma”. 

Los jóvenes que se hayan inscripto en el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat ( (IMUH) -por medio de las asociaciones que tienen convenio- están incorporados automáticamente.

Quienes de manera individual se quieran inscribir lo pueden hacer a partir de mañana en la página web de la Municipalidad. 

“En esta primera etapa vamos a desarrollar 200 lotes con servicios. Estamos llevando adelante de forma rápida algo que resulta en una ciudad planificada y que a partir del superávit que tiene el Municipio invertimos en lo que para nosotros es fundamental: desarrollar una ciudad no a partir de los asentamientos sino planificando y ordenando”, expresó Gaido.

“Queremos diagramar este plan público para los jóvenes que apuestan al crecimiento de la ciudad y un reconocimiento para aquellos que trabajan y se esfuerzan”, expresó el intendente.

Por su parte, Marco Zapata, presidente del IMUH brindó más precisiones sobre los destinatarios.

«Es para parejas y familias monoparentales.

Lo que no está destinado es para personas solas.

En caso de parejas si una entra dentro del rango de edad pueden anotarse», específico el funcionario.

Aclaró que una condición es que se trate del primer loteo.

«Si tuvieron ya algún tipo de solución antes del Estado no podrán acceder a este loteo», indicó.

uénAclaró que si ambos o uno de los dos está inscripto en el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU)  o en alguna cooperativa «y no accedieron todavía a ningún tipo de solución también pueden anotarse».

Dijo que para la primera etapa de 200 lotes se proyecta que en un plazo de 18 meses «ya puedan tomar posesión».

«Van a estar ubicados en diferentes loteos que se están ejecutando desde la Municipalidad.

Todos ellos sobre sectores de la meseta», describió Zapata.

Comentó que «la idea no es que se trate de un loteo exclusivo para jóvenes sino que también van a estar con otras familias de otras operatorias».

Aunque el funcionario diferenció que tendrán condiciones particulares en la adjudicación y en el sistema de cobro. «Se va a trabajar con financiación a diez años y que van a empezar a pagar después de un periodo de gracia.

No van a tener que hacer un pago para el ingreso al comienzo.

La idea es garantizar el atraigo de los jóvenes, que sigan en la ciudad», detalló.

Explicó que igualmente el plan tendrá en cuenta que «hay que garantizar que quienes accedan tengan una capacidad de cobro de una cuota mínima por el lote aunque sí se tendrán contemplaciones especiales a la que hay en el resto de los loteos».

Sumó que la idea después de la primera etapa  es que «en cada loteo que se vayan a ejecutar haya un porcentajes destinado para este tipo de operatoria».

Zapata dijo que desde el IMUH en estos momentos se están desarrollando en la ciudad 2057 lotes en total.

Entre ellos el del Distrito 7 de la Meseta con 869 y el de 884 lotes al norte de Colonia Rural Nueva Esperanza.

«El más avanzado de todos es el del Distrito 7, que es un lugar donde ya está la red de agua y se finalizó la red de cloacas y de gas. Ahora se trabaja en la red eléctrica», expuso.

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.