Siguen en su Realidad Paralela – Mientras persiguen empresarios crean empleo por DNU

Medida ilusoria para «incentivar» la incorporación de quienes reciben planes sociales al trabajo asalariado registrado en el sector privado.

Mientras congelan precios de miles de productos atacando la retabilidad de cientos de empresas

Siguen rumbo al iceberg

Según el DNU el Ministerio de Desarrollo Social y el de Trabajo «harán las modificaciones necesarias en sus programas, con el objetivo de convertir las diferentes prestaciones de asistencia a personas desempleadas o con trabajos precarizados en incentivos para la contratación bajo la forma de empleo asalariado registrado en el sector privado».

«las adecuaciones respectivas deberán ajustarse a los criterios que determinen los Ministerios»

Estas serán en función de «las características propias y de los requerimientos específicos de los distintos sectores de la actividad económica».

«La prestación se considerará parte integrante del salario respectivo en forma total o parcial, en la forma, plazo y condiciones que se determinen para cada sector de actividad.

En casos particulares, en función de los montos efectivos de salario y plazos de contratación vigentes, podrá establecerse la compatibilidad entre la prestación y la remuneración abonada», se detalla.

La Prestación

Los requisitos y modalidad de las contrataciones bajo estos programas serán fijados en forma conjunta por ambos Ministerios, se indicó en el texto.

«En los casos de pluriempleo deberán fijarse las reglas de distribución del incentivo entre los distintos empleadores y las distintas empleadoras», se plantea.

Además «el beneficiario mantendrá el derecho al cobro de la prestación asistencial durante la vigencia del período» de capacitación.

Beneficio para los subsidiados

«Producida la discontinuidad del contrato de trabajo, las personas beneficiarias tendrán la posibilidad de volver a percibir la asistencia que establece el Programa….»

En el caso de que «el período de cotizaciones al Sistema de Seguridad Social se encuentre entre los OCHO (8) y los DOCE (12) meses dentro de los DOS (2) años anteriores al cese del contrato laboral, los trabajadores podrán optar:

Entre la posibilidad de reingresar al programa de origen o acceder a la prestación por desempleo.

«no podrán acceder a ninguno de los Programas que se establezcan los empleadores que figuren en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales«.

Objetivos de la medida

Que los distintos programas de empleo e inclusión laboral destinados a personas desempleadas o con trabajos precarizados incentiven la incorporación de los mismos al empleo asalariado registrado». (Noticias Argentinas)

 

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.