Corrientes – El gobernador Valdés viaja a Europa en busca de inversiones
Gustavo Valdés tendrá una serie de reuniones en el exterior a fin de lograr recursos económicos para la provincia y potenciar la producción del sector, que es uno de los ejes de su gestión.
Busca impulsar el sector maderero de la provincia.
En su agenda están previstas reuniones por lo menos en dos países del viejo continente.
Luego del reciente triunfo electoral del domingo y su participación ayer en la mesa nacional de Juntos por el Cambio, Valdés continúa en Buenos Aires y hoy partirá al exterior en busca de recursos para la provincia.
“Viaja mañana (por hoy) a Europa en busca de inversores para el sector de la madera”, informaron a El Litoral fuentes cercanas a Casa de Gobierno.
Mientras que otras fuentes oficiales informaron a este medio que uno de los destinos de Valdés durante su visita al otro continente sería Austria.
La gestión del gobernador durante la pandemia
En este marco, se debe considerar que durante todo el 2021, a pesar de la pandemia, Valdés supo equilibrar su agenda entre las actividades de campaña (local y nacional), su gestión de gobierno y sus acciones en busca de inversiones para Corrientes, que implican viajes y también visitas a la provincia.
En esa línea, Valdés a inicios del mes pasado participó de una reunión por Zoom con una empresa multinacional que apunta a instalar su primera planta argentina para producir tableros OSB para construir viviendas más económicas. Encuentro que no dudó en compartir en sus redes sociales y donde destacó: “Con 550 mil hectáreas forestadas y 2 millones disponibles, somos potencia nacional en el rubro.
Gracias a nuestra capacidad y seguridad jurídica somos una plaza atractiva para los empresarios, por lo que seguimos trabajando para desarrollar integralmente la cadena maderera”.
También vale señalar que a principios de año Valdés recibió a empresarios emiratíes para lograr inversiones en Corrientes.
“El objetivo es mostrar las oportunidades de inversión que ofrece la Provincia de Corrientes, a fin de avanzar en acuerdos estratégicos para el desarrollo de proyectos de infraestructura, turismo, producción e industria, entre otros”, había destacado Valdés tras el encuentro.
A su regreso se aguarda que el gobernador envíe a la Legislatura el Presupuesto 2022 para que sea debatido durante las sesiones extraordinarias que también deberá convocar en medio de los actos protocolares del 10 de diciembre, donde nuevamente asumirá el mandato por cuatro años más al frente del Gobierno de Corrientes.

Artículos de opinión: gasto público, impuestos, economía, política, justicia y actualidad en Argentina. «El poder de la información para la ciudadanía».