En el Eva Duarte de Otamendi – Hoy operan a CFK

Hoy será operada la vicepresidenta Cristina Kirchner en el Sanatorio Eva Duarte de Otamendi.

De que la operan

La histerectomía es una extirpación del útero y el cuello uterino.

Se informó que la decisión no responde a ninguna urgencia.

La ex Jefa de Estado salió de su casa a las 6.34 de la mañana sin hacer declaraciones a la prensa.

Pocos minutos después su automóvil ingresó a la cochera del centro médico

Se prevé una internación de tres o cuatro días.

La Vicepresidenta será operada ni bien concluya con los preparativos de rutina.

Los médicos del Eva Duarte de Otamendi trabajarán en coordinación con sus pares de Presidencia de la Nación.

Las otras intervenciones quirúrgicas de la Vicepresidenta

En su historia clínica constan dos cirugías que ocurrieron cuando ejercía la presidencia de la Nación; como ahora.

En enero de 2012, en el Hospital Austral de Pilar, se le extirpó la glándula tiroidea ante la sospecha de que se tratara de un carcinoma papilar.

En el 2013, en la Fundación Favaloro, fue operada por un hematoma subdural crónico, lesión descubierta luego de que sufriera un golpe en la cabeza tras una caída.

En una resonancia magnética, los médicos encontraron líquido dentro del cerebro de la mandataria.

Inicialmente se le propuso guardar un mes de reposo

Finalmente debió ser intervenida al presentar “una sensación de hormigueo en su brazo izquierdo” y “pérdida transitoria de fuerza muscular” en el mismo miembro.

Si bien no se precisó el origen del hematoma, CFK sufrió el día 12 de agosto de ese año un traumatismo de cráneo producto de una caída.

La cirugía se llevó a cabo en la mañana del 8 de octubre en la Fundación Favaloro y consistió en la evacuación quirúrgica de dicho hematoma.

Durante aquella jornada, decenas de militantes se acercaron a la puerta del hospital para dejarle mensajes de apoyo a la por entonces Jefa de Estado.

 

Comentarios

Diario El Despertador

Artículos de opinión: gasto público, impuestos, economía, política, justicia y actualidad en Argentina. «El poder de la información para la ciudadanía».

Deja una respuesta