Mas de 400.000 argentinos podrán votar en el exterior el 14/11

La mayor parte de los votantes «extranjeros» se concentran en España, Estados Unidos y Brasil

Más de 400 mil argentinos residentes en el exterior podrán votar el próximo domingo en las elecciones legislativas generales

Pero esta vez tendrán que acercarse hasta las sedes diplomáticas, ya que el NEFASTO Gobierno derogó en marzo pasado el voto postal.

En las elecciones presidenciales de 2019, casi 50 mil ciudadanos habían sufragado en distintos países, lo que había convertido a esos comicios en un récord en la materia: nueve mil votos habían sido a través de la modalidad postal.

Sin embargo, en marzo de este año el Gobierno derogó el decreto que permitía esa forma de votación en el exterior, al afirmar que para habilitar ese sistema se debía reformar el Código Electoral.

En su gestión, Mauricio Macri había autorizado el voto postal a través de un DNU.

Por esa razón, la participación electoral del próximo domingo en el exterior probablemente no llegue a la cifra vista dos años atrás.

Sólo podrán votar aquellos que en su DNI argentino tengan un domicilio en el exterior desde antes del 18 de mayo.

En lo que respecta al padrón de residentes en el extranjero, hay un total de 409.152 ciudadanos argentinos en condiciones de sufragar en las legislativas.

Según datos a los que accedió NA, los tres países con mayor concentración de votantes argentinos son:

España, con 102.486 electores;

Estados Unidos, con 95.311;

Brasil, con 21.599

Barcelona, Miami y San Pablo concentran las principales comunidades de migrantes.

Por detrás se ubican las diásporas argentinas en Italia (19.974), Paraguay (19.559), Uruguay (19.596), Chile (18.794), Israel (13.574), México (10.378), Alemania (10.214), Bolivia (9.903) y Canadá (8.861).

Cada elector votará en el distrito en el que haya tenido domicilio por última vez.

En ese sentido, los porteños en el exterior representan el mayor número (152.093), seguidos por los bonaerenses (125.076) y los mendocinos (27.935).

Detrás van Córdoba (26.983), Santa Fe (25.043), Entre Ríos (6.441), Misiones (6.139), Tucumán (5.153), Salta (4.246), San Juan (3.769), Río Negro (3.301), Formosa (3.268), Corrientes (3.012), Chaco (2.674), Chubut (2.357), Neuquén (2.304), Jujuy (2.197), San Luis (1.693), Santiago del Estero (1.429), La Pampa (1.300), Santa Cruz (947), Tierra del Fuego (720), Catamarca (563) y La Rioja (509).

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.

Deja una respuesta