Multitudinaria manifestación en Viena el 20 de noviembre contra las medidas de encierro y vacunación obligatoria

En Austria, decenas de miles protestaron contra el inminente endurecimiento de la corona. En Viena, según la policía, unas 35.000 personas participaron en manifestaciones contra el encierro y la vacunación obligatoria.

La marcha de protesta paralizó gran parte del tráfico en el centro de Viena el sábado por la tarde.

«El ambiente está acalorado», dijo un portavoz de la policía. Hubo varias detenciones.

Algunos participantes arrojaron botellas a los policías luego de ser observados por los medios.
Es una situación muy marcante la que se vive en Europa en esto momentos, y el Gobierno popular y comunista ecológico austriaco, aprovechan la oportunidad de tomar medidas cada vez mas dictatoriales.
Los participantes criticaron las restricciones de salida que entraron en vigor el lunes y el sello de corona que se aplicará a partir de 2022 como medidas obligatorias. «Libertad» se coreó una y otra vez.

Muchos manifestantes no usaron máscaras FFP2 y, por lo tanto, violaron los requisitos. La policía estaba de servicio con 1.300 agentes.
Son medidas que van contra la Constitución Nacional Republicana de Austria y contra los derechos humanos protegidos por la Naciones Unidas, sede representada en la ciudad de Viena.

«No es normal que se nos nieguen nuestros derechos», dijo Katarina Gierscher, que había venido del estado de Tirol para la manifestación.

La maestra de 42 años ha estado cuidando a sus cuatro hijos en casa durante varios meses y se quejó de la «presión en la escuela» donde se realizaban pruebas de PCR todas las semanas.
El FPÖ “Partido de la Libertad” de derecha liberal había convocado las protestas. Su jefe Herbert Kickl, quien él mismo sufría de Corona, habló con un mensaje de video. En él pidió la mayor resistencia posible.

Ya había criticado duramente la estrategia del gobierno y habló de una “dictadura” en Austria.
Según información de la agencia de noticias austriaca APA, conocidos neonazis y otras personas de extrema derecha se mezclaron con los manifestantes.
Debe aclararse, que Austria padece de una revelación muy constante contra la invasión de migraciones de culturas islámicas.

Karin Hiebaum

Psicoanalista, politóloga

Diario El Despertador

Artículos de opinión: gasto público, impuestos, economía, política, justicia y actualidad en Argentina. «El poder de la información para la ciudadanía».

Deja una respuesta