INFORME NRO. 317 – CUANTO SE PUEDE AHORRAR EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

Hoy visitamos la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires; una de las marcas de nuestro país

Veamos sus gastos y como es posible reducir, y mucho, su costo

Tiene 60 legisladores y cada uno cuesta $ 17.000.000 por mes

Presupuesto – $ 12.120.000.000

Sus Partidas

  • Personal – $ 10.000.000.000
  • Otros Servicios – $ 570.000.000
  • Servicios Profesionales y Técnicos – $ 510.000.000
  • Mantenimiento y Reparación – $ 290.000.000
  • Publicidad y Propaganda – $ 236.000.000
  • Bienes de Uso – $ 190.000.000
  • Bienes de Consumo – $ 134.000.000

 Habría que revisar: Otros servicios y Servicios Profesionales y Técnicos que superan los $ 1.000.000.000

Hay dos rubros en los que se podría ahorrar:

  • Publicidad y Propaganda – $ 236.000.000 – Eliminándolo
  • Personal: hoy cuesta $ 10.000.000.000

Veamos una alternativa:

  • Que cada legislador cobre:

$ 150.000 brutos por mes: $ 1.950.000 al año

  • $ 400.000 por mes para “contrataciones”: $ 4.800.000 al año

Cada uno costaría: $ 6.750.000 al año

  • Los 60 legisladores costarían $ 405.000.000 en todo el año

Supongamos 60 empleados propios de la Legislatura (si razonablemente hacen falta más se corrige) entre administrativos, mantenimiento, ordenanzas

Sueldo promedio bruto $ 120.000

  • Todo el personal costaría $ 93.600.000
  • Entre Legisladores, contratos y personal serían casi $ 500.000.000
  • Se ahorrarían $ 9.500.000.000

  • SE GASTARIA EL 78 % MENOS

 

 

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.

Deja una respuesta