Con fueros no hay justicia

Trasncribimos a continuación el comunicado de prensa emitido por #CampoMasCiudad con relación a la condena a CFK por la causa Vialidad

Los fueros de los que gozan algunos funcionarios públicos, y que les conceden
inmunidad de arresto, fueron pensados para que no pueda hacerse uso de una
simple denuncia para interferir en la vida política de la Nación.
En el caso de Cristina Fernández de Kirchner, ya no se trata de una denuncia,
una imputación ni un proceso, sino de una condena. Pasó por todas las fases de
un juicio, ejerció su defensa y fue hallada culpable por un tribunal.
En este momento, que haga uso de sus fueros para no cumplir su pena
constituye una clara violación al principio constitucional de igualdad ante la ley.
Ningún ciudadano común goza de tales beneficios, y se cuentan por miles los
que habitan las cárceles tras ser condenados en primera instancia. ¿Por qué
para la vicepresidente debe ser diferente?
El juicio político es la herramienta que permitiría su desafuero, pero las
mayorías circunstanciales de las que goza, cómplices por acción u omisión de
sus fechorías, la protegen.
No podemos tolerar la indignidad de tener a una delincuente condenada
ostentando tan alto cargo. Si sus socios políticos no están dispuestos a quitarle
los fueros, que sea la presión social la que la fuerce a renunciar. Le corresponde,
como a cualquier argentino condenado, el calabozo.

Diario El Despertador

Artículos de opinión: gasto público, impuestos, economía, política, justicia y actualidad en Argentina. «El poder de la información para la ciudadanía».

Deja una respuesta