Pinamar y sus 42 concejales; sus gastos en este 2023

Situada en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires, tiene una población aproximada de 40.300 habitantes.

Su intendente es Martín Yeza perteneciente a PRO – JxC

A continuación les ofrezco una síntesis de sus gastos y mis conclusiones

 Gastos por Funciones

  • Secretaría de Salud: $ 2.900.000.000
  • Secretaría de Servicios Urbanos: $ 2.100.000.000
  • Secretaría de Seguridad Ciudadana: $ 1.100.000.000
  • Secretaría de Hacienda: $ 560.000.000
  • Secretaría de Vivienda y Hábitat: $ 540.000.000
  • Partidas No Asignables: $ 490.000.000
  • Secretaría de Desarrollo Humano y Empleo: $ 480.000.000
  • Secretaría de Gobierno: $ 400.000.000
  • Jefatura de Gabinete: $ 290.000.000
  • Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico: $ 270.000.000
  • Honorable Concejo Deliberante: $ 250.000.000
  • Secretaría de Educación: $ 210.0000.000
  • Secretaría de Cultura: $ 160.000.000
  • Secretaría de Paisaje y Medio Ambiente: $ 140.000.000
  • Asesoría Legal y Técnica: $ 60.000.000

TOTAL: $ 10.000.000.000

 Planta de Personal: 1.815

  • Departamento Ejecutivo: 1.786
  • Honorable Concejo Deliberante: 29

 Sueldos

Básico con jornada de 35 horas semanales: $ 101.320

 Funcionarios

Son los sueldos básicos ya que no se exhiben los recibos; aparentemente el intendente no cobra “gastos de representación”. Al menos no costa en la ordenanza presupuestaria

INTENDENTE: $ 1.500.000

  • Secretarios: $ 380.000

 * Concejales: $ 550.000

 CONCLUSIONES

  • GASTO POR MES POR VECINO: $ 20.700
  • COSTO MENSUAL DE CADA CONCEJAL: $ 1.500.000

Son 14 pero los pinamarenses, de bonachones que son, pagan ¡ 42 !

¡ el triple !

Semejantes números en una localidad con poco más de 40.000 habitantes

  • LA PERLITA

En todos lados aparecen organismos o programas innecesarios

Dicen que de muestra basta un botón.

Vean esto:

De la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico depende el:

Programa de Innovación y Desarrollo Emprendedor

Principales Partidas:

  • Personal: $ 27.700.000
  • Servicios Técnicos y Profesionales (las “famosas” consultoras): $ 2.400.000
  • Ambas suman: $ 30.100.000

Se llevan el 87 % de los $ 34.600.000 que cuesta el programa

Es una cifra pequeña, si, pero ¿ para qué sirve ? son sueldos y contrataciones;

Cuantos lugares más habrá asi en Pinamar y en todo el país….

 

¿ TE INTERESA  APOYAR ESTOS TRABAJOS POR MAS TRANSPARENCIA  ? 

Si estás de acuerdo con este tipo de investigaciones y podés apoyar su continuidad (y mejoramiento) podés hacer tu donación a través de MercadoPago

CVU: lanfranconiguille.mp

O enviar ws al + 54 9 11 5922-9119

También podés publicitar en www.eldespertador.com.ar

Todo suma

 

Comentarios

Guillermo Lanfranconi

Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970. Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar.